Por primera vez en un escenario masivo, Miguel Cocom tendrá la oportunidad de presentar su compilación de poemas hechos con palíndromos este martes 12 de marzo dentro del marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
Deidad devuelta es un poemario que se puede leer al derecho o al revés, que fue creado durante la época de confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19.
Miguel comenzó a practicar la técnica y al lograr un palíndromo -que es una palabra o frase cuyas letras están dispuestas de tal manera que resulta la misma leída de izquierda a derecha que de derecha a izquierda- que le gustó se siguió de largo y tras seis meses tuvo material suficiente para considerar su publicación.
Lee: Rumbo a la Filey: Reconocen al Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena
“Hay una frase de Alfonso Reyes que decía publicamos para no pasarnos la vida corrigiendo borradores, entonces también sirve como un ejercicio de soltar y ya no estarle dando vueltas a esos textos. Es la primera vez que tengo la oportunidad de participar en la Filey como autor, es un evento al que procuro asistir como lector, me siento honrado, medio nervioso, mis papás viajaron de la Ciudad de México para ver la presentación, estoy emocionado”, compartió el autor.
El libro tuvo una primera presentación en 2021, pero se trató de una pequeña reunión con personas allegadas, por lo que el escaparate de la Filey será la presentación más relevante de Deidad devuelta.
La presentación estará a cargo de Luis Antonio Canché Briceño, un escritor en lengua maya y matemático que destacará las complicaciones y bellezas de escribir en palíndromo.
El objetivo de Miguel es que se difundan los textos reversibles y demostrar que se puede hacer una buena literatura a partir de esta figura.
En tanto, Cocom se encuentra trabajando en una segunda obra de palíndromos, la cual ya está casi lista y pondrá fin a las publicaciones de este estilo para dar paso a los cuentos sobre futbol.
La cita para conocer Deidad devuelta es el martes 12 de marzo a las 6 de la tarde en el stand de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
También te puede interesar: 'La Jornada Maya en la Filey': Las múltiples miradas a la realidad humana
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp