Filey: Claudina Domingo ''brinca'' de la poesía a la novela con 'Dominio'

La joven escritora retrata en su obra gran parte de su vida en la Ciudad de México
Foto: Cortesía

La poeta y narradora Claudina Domingo se encuentra promocionando su última novela, Dominio, en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).

En entrevista con La Jornada Maya compartió que la fuente de deslumbramiento fue, desde la niñez, la lectura de poesía. Esta inquietud le nació desde la biblioteca familiar. Específicamente a partir de la propia motivación que su papá, poeta también, despertó en ella.

Y es justamente en Dominio, intenta dar cuenta de esa temporada de juventud y descubrimiento, retratando el sur de la Ciudad de México, de donde es oriunda.

“Relaciono mucho la poesía con el vagabundeo, por lo que esta novela es también un poemario sobre la ciudad”.

Poeta desde la adolescencia, Claudina aclara que no fue tan sencillo hacer el salto hacia la narrativa.

"Fue Diego Rabasa, editor de Sexto Piso, quien al leer Tránsito me impulsó a escribir narrativa, y eso es raro, es raro que un editor lea a un poeta y le sugiera escribir otro género, pero funcionó”.

Dominio es una historia que gira entre dos ejes, dos sucesos de índole autobiográfico: “No diría que la novela va sobre eventos traumáticos… más bien experiencias de vida difíciles”, comenta la autora.

 

Sigue leyendo: Filey: Coral Bracho comparte con jóvenes el sentido de escribir poesía

 

“Tampoco es narrativa sobre un cuarto cerrado. Habla de las condiciones de vida en México, donde incluí cuestiones de mi vida personal ligadas a la vida social del país”, agrega.

Sobre la condición de la literatura hecha por mujeres en México, Claudina advierte: “Hay como un sentimiento de culpa de las editoriales… Hasta hace unos años, Alfaguara tenía a mujeres nacidas en los años 60s como las autoras más jóvenes dentro de sus colecciones… Tuvo que llegar el MeToo para que eso cambiara”.

Respecto a las lecturas que le funcionaron o de las cuales reconoce cierta influencia en Dominio, recomienda Apegos feroces de Vivian Gornick. Igual incluye a Henry Miller y Jack Kerouac, de quienes recalca la importancia de libros como Trópico de capricornio, Los rollos completos o En el camino. Su caudal narrativo, con frecuencia, es el lugar al que asiste para nutrirse de imágenes líricas.

Aprovechando su presencia en la fiesta más grande de la lectura, Claudina habló de dos libros importantes: Cuaderno de un retorno al país natal, de Aimé Césaire, y el descubrimiento reciente de Down below, de Leonora Carrington, de quien lamenta el olvido de su obra narrativa.

“Creo que ha sido olvidada porque a los académicos se les hace difícil encasillarla en un género… se podría decir que es surrealista pero es más que eso”.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Al menos 17 muertos por un accidente de autobús en el noreste de Brasil

Algunos pasajeros fueron eyectados del vehículo, lo que indica que podrían haber estado sin cinturón de seguridad

Afp

Al menos 17 muertos por un accidente de autobús en el noreste de Brasil

Playa del Carmen destaca su blindaje: más de 460 patrullas y un helicóptero para proteger a locales y turistas

Con inversión histórica en seguridad, el municipio busca consolidar la paz y confianza para hacerlo un destino ejemplar

La Jornada Maya

Playa del Carmen destaca su blindaje: más de 460 patrullas y un helicóptero para proteger a locales y turistas

El papa canoniza a los dos primeros santos de Venezuela

El país caribeño recibe el momento con una verdadera fiesta, miles de personas pasan la noche en vela en Caracas

Afp

El papa canoniza a los dos primeros santos de Venezuela

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países

Ap

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar