Mujeres promueven la agroecología en el stand de ‘La Jornada Maya’ en la Filey

Este movimiento busca alternativas para la producción de alimentos
Foto: Gerardo Jaso

Colectivos encabezados por mujeres que promueven la agroecología en la península de Yucatán compartieron sus visiones sobre la producción de alimentos que prescinden de agroquímicos. Estas reivindican nuevas maneras de relacionarnos entre nosotros y con el entorno. 

La charla El movimiento agroecológico en la península de Yucatán, llevada a cabo en el stand de La Jornada Maya en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), permitió conocer distintos movimientos que se llevan a cabo en las comunidades para garantizar la seguridad alimentaria con comida de calidad que no explota al medio ambiente. 

“En las fiestas de semillas celebramos la cosecha que nos dio un ciclo y volvemos a distribuir esas semillas… No nos hacemos ricos materialmente, somos ricos espiritualmente porque tenemos comida de calidad”, compartió Margarita Noh.

 

Foto: Gerardo Jaso 

 

La red agroecológica de la península de Yucatán compartió que el FAPY (Fondo Agroecológico península de Yucatán) busca otorgar recursos económicos a iniciativas agroecológicas que ya existen.

“Nos dimos cuenta que el gran problema no era la falta de semillas sino la deforestación hecha a partir de la siembra de soya y sorgo transgénicos. Están afectando los espacios comunitarios”, comentó Nora Tzec.

Agregaron que el movimiento agroecológico buscar hacer consciencia sobre la necesidad de formas de producción alternativas.


Recordando las luchas pasadas

La post revolución, el movimiento estudiantil y obrero fueron los ejes de la charla Memorias de lucha. Contrahistoria en Yucatán 1924-1974, de Cristóbal León Campos.

“Después del asesinato de Felipe Carrillo Puerto se reestablece la burguesía en Yucatán… la labor de la contrahistoria es la visibilización de los sectores populares que se han mantenido ocultos con una intención política”, compartió el colaborador de La Jornada Maya.

La plática con Rulo Zetaka cubrió el ascenso del líder socialista de la península, Carrillo Puerto, hasta el secuestro y asesinato de Efraín Calderón Lara, El Charras, quien organizó a trabajadores sindicalistas de la región.

En este enlace puedes ver la sesión completa. 

 

Homenaje a Manzanero

Único en su tipo, el libro Armando a Manzanero, es una memoria textual y fotográfica del legado del compositor yucateco.

“Mi primer recuerdo de la música de Armando Manzanero fue escucharlo en la radio con la canción Esta tarde vi llover, para mí rompía con los boleros que estaban de moda, mi padre en ese momento puso en relieve la sencillez de la letra”, comentó el poeta José Díaz Cervera.

 

Foto: Gerardo Jaso 

 

La publicación encontró apoyo de distintas partes, en las que se encuentra La Jornada Maya en su aspecto editorial y financiero.

La presentación estuvo dividida en dos partes, la primera incluyó al compositor Jorge Buenfil quien habló de la importancia del compositor yucateco junto con José Díaz Cervera y Andrés Silva Piotrowski. Posteriormente, hubo una segunda parte musical a cargo de Fabián Cano, compositor y trovador yucateco y el dueto de Las Hermanitas Pech Bolio.


Sobre ciencia para el pueblo

La ciencia como centro de poder y los intereses de algunos académicos de hacer estudios científicos dentro de agendas transnacionales fueron algunos de los temas del conversatorio Ciencia ¿para qué? y ¿para quién? Diálogos del colectivo Ciencia para el Pueblo. Nodo Península de Yucatán

“Hay un poder muy grande que moviliza muchas de las investigaciones con recursos económicos”, comenta Olga Domené.

El grupo discutió el sentido de hacer ciencia si no es desde una perspectiva política. Para ellos, no existe ciencia apolítica.

 

Foto: Gerardo Jaso 

 

“La guerra del agua es una realidad, en muchas localidades no tienen agua o está racionada. Por otra parte, lo que sí van a encontrar, es el abastecimiento de las refresqueras”, explica Yamelí Aguilar Duarte.

El grupo, llamado Ciencia para el pueblo. Nodo peninsular, habló de la necesidad de hacer ciencia sobre los problemas de las comunidades y no basados en las agendas de los académicos o las universidades.


Placer por la lectura

Los lugares de lectura favoritos y los libros iniciáticos fueron el tema de conversación de estudiantes de sicología, en la sección de Rulo Zetaka Placer por la lectura, conversaciones que nos llevan a leer, recomendar y repetir. 

“Comencé a interesarme en libros de desarrollo humano y autoayuda, y posteriormente en temas sociales. Aunque también mucho de sicología, porque es lo que estudio”, comentó Juan Pablo Velasco. 

“En secundaria recuerdo el primer libro que leí, Memorias de un amigo imaginario, fue la primera vez que me sentí atrapada por un libro”, agregó Raquel Cetina. 

Para Juan Pablo, lugares como la hamaca o la cama son los espacios idóneos para leer, por su parte, Raquel prefiere las cafeterías o la sala de su casa.

Entre sus recomendaciones lectoras están, Esperanza en la oscuridad de Rebecca Solnit, Wonder de R. J. Palacio, por parte de Juan Pablo, y Rebeca recomienda Feminismo 4.0 de Nuria Varela.

 

Cuentos para infancias

La cúpula azul maya se llenó de magia con la participación de la Comunidad lectora Luna Cuentacuentera. 

Las jóvenes madres se valieron de vestimentas de mariposas y hadas, llamativas para los niños, para compartir historias interactivas.

El monstruo de colores de Anna Llenas, fue de las lecturas favoritas de los niños. También el teatro de títeres.
 

 

Lee también: -Benjamín Morales compartió su libro sobre manatíes en el stand de ‘La Jornada Maya’ en la Filey


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos