En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.
Sin embargo, el equinoccio de marzo trae las estaciones astronómicas de primavera y otoño, respectivamente, para los dos hemisferios de nuestro planeta. Esto sucederá este martes 19 de marzo a las 9:04 de la noche, hora del centro del país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica (INAOE). Esta estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 20 de junio con el comienzo del verano.
El inicio de la primavera en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte. El día en que esto sucede la duración del día y la noche prácticamente coinciden. A esta circunstancia se la llama también equinoccio de primavera.
En el momento en que la primavera comienza en el hemisferio norte, en el hemisferio sur comienza el otoño.
Durante la primavera de 2024 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Luna sucederá el 25 de marzo, será de tipo penumbral, y podrá verse en América. El eclipse de Sol sucederá el 8 de abril, será de tipo total, y se verá en Norteamérica y Centroamérica.
Lee también: El INAH aplicará Operativo Equinoccio de Primavera 2024 en Chichén Itzá
Edición Astrid Sánchez
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya