Entregan el Premio Mérida Diversa, reconocimiento al activismo por derechos de la comunidad LGBTTTI

El Ayuntamiento lanza catálogo de servicios para personas de este sector
Foto: Ayuntamiento de Mérida

El ayuntamiento de Mérida, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, realizó la primera entrega del Premio Mérida Diversa, un reconocimiento al activismo, liderazgo social y lucha en favor de los derechos de las personas LGBTTTI.

Este galardón fue otorgado en cuatro categorías a personas cuyas acciones han generado un impacto positivo en la comunidad. El ganador en la categoría Emprendimiento fue Mauricio Revilla Fernández; en la categoría Persona Aliada, resultó Mayela Canto Escaroz; el ganador de la categoría Identidad y Cultura fue Wilbert Piña Castillo y, por último, en la categoría Derechos Humanos, resultó ganadora Ingrid Buenfil Lizama.



Foto: Ayuntamiento de Mérida

“Hoy premiamos historias que inspiran. Personas que, con su trabajo, su arte y su voz, han hecho de Mérida una ciudad más libre, diversa y humana”, expresó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

Junto con la entrega del premio, se reconoció también a los integrantes del Consejo contra la Discriminación de la Diversidad Sexual del Municipio de Mérida, varios de los cuales tienen una trayectoria de más de una década contribuyendo desde la sociedad civil al fortalecimiento de políticas públicas con enfoque de derechos.

“Hay quienes llevan más de 14 años luchando desde este consejo por la igualdad y el respeto. Este reconocimiento es para quienes han caminado firmes por una Mérida más justa”, destacó León Itzá.

En el marco del evento, se presentó también el Catálogo de Servicios Institucionales para la Comunidad LGBTI+, una herramienta que pone al alcance de la ciudadanía información útil sobre programas, servicios y trámites del ayuntamiento de Mérida, organizados en cinco bloques temáticos: Salud, Legalidad, Cultura y Deporte, Economía y Justicia Social.



Foto: Ayuntamiento de Mérida


Este catálogo incluye también información sobre cómo denunciar actos de discriminación cometidos por servidores públicos municipales.

“Este directorio es un paso más en nuestro compromiso con la inclusión. Es una guía, pero también un mensaje: en Mérida no hay espacio para la discriminación”, comentó Arturo León.

Con acciones concretas como estas, el ayuntamiento busca seguir construyendo una ciudad donde todas las personas, sin excepción, puedan vivir con libertad, dignidad y respeto.

Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en calle 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8 a 15 horas.




Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Colectivo Tsijil Ba Bij rechaza autopista San Cristóbal-Palenque y exige consulta

Su construcción ''ha generado división en las comunidades y amenaza nuestra forma de vida'', señalan

La Jornada

Colectivo Tsijil Ba Bij rechaza autopista San Cristóbal-Palenque y exige consulta

Reportan cerca de 10 mil nidos de tortugas marinas en la Riviera Maya

Másd de 40 colaboradores y voluntarios participan en protección y vigilancia en 15 puntos costeros

Miguel Améndola

Reportan cerca de 10 mil nidos de tortugas marinas en la Riviera Maya

Septiembre y octubre serán ''meses del testamento'' en QRoo

Durante ese lapso notarios públicos reducirán honorarios en el trámite de estos documentos

La Jornada Maya

Septiembre y octubre serán ''meses del testamento'' en QRoo

Entrega CROC paquetes de útiles escolares para hijos de sus trabajadores en Playa del Carmen

Anuncia la alcaldesa Estefanía Mercado un innovador sistema de transporte público para el 2026

La Jornada Maya

Entrega CROC paquetes de útiles escolares para hijos de sus trabajadores en Playa del Carmen