Aplauden labor que el CECIDHY ha realizado en los últimos 10 años

Personalidades de Izamal reconocieron la gestión de Fidencio Briceño
Foto: Rodrigo Medina

En el conversatorio posterior a la celebración del décimo aniversario del Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística Yucatán (CECIDHY), personalidades de Izamal reconocieron la labor que ha realizado el organismo para la difusión de la cultura maya.

El cronista de Izamal, Miguel Vera Lima, comentó que el impacto del CECIDHY consta en la reactivación de la lengua maya entre la comunidad izamaleña, así como la organización de talleres, como el de rap en lengua maya, presentaciones de libro y lectura de poesía.

Por su parte, la maestra Yenny Gamboa destacó la labor del rescate de la historia y la cultura regional, a través de la publicación del libro Izamal en el tiempo, en el año 2016.

Agregó que el CECIDHY ha servido como centro de vinculación y exposición del trabajo de los artistas jóvenes, como pintores o fotógrafos.

El centro también fue espacio de reunión para el Congreso Internacional de Mayistas en el 2016, un evento histórico en el estado de Yucatán.

Este espacio también ha sido importante para dar voz a los reclamos de la comunidad mediante Fidencio Briceño Chel, actual director, quien ha puesto en la agenda política el rescate de la identidad, cultura y lengua maya.

 

Lee también: CECIDHY, 10 años promoviendo y difundiendo la cultura y lengua maya

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza