Iepac y CIRT acuerdan transmisión de debate a la gubernatura de Yucatán

Cualquier medio podrá tomar la señal y reproducirla en sus portales
Foto: Rodrigo Medina

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) y la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) Delegación Yucatán, firmaron este jueves un convenio de participación que permite la libre transmisión de contenido electoral a casi todos los medios de la radio, la televisión y las redes sociales en el estado.

Entre las partes firmantes, estuvieron presentes Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Iepac, y Alejandro Rivas Pintado, Presidente de la Cámara de la Industria y de la Radio y Televisión de Yucatán.

“La radio y la televisión son parte de la vida cotidiana de las personas, por lo que tiene que haber una relación entre este sector y las instituciones electorales. Es por este medio que se dan a conocer las propuestas de los políticos”, compartió Bates Aguilar.

Serán un total de 14 debates entre candidatas y candidatos a la gubernatura de Yucatán y a la alcaldía de Mérida que se difundirán en las múltiples plataformas de comunicación de pertenencia local.

 

Lee también: Conoce cómo puedes hacer preguntas para el debate por la gubernatura de Yucatán

 

Este acuerdo también incluye que cualquier medio puede tomar la señal y reproducirla en sus portales red. La transmisión de estos debates será realizada por parte del Iepac.

Los últimos detalles para la realización de los debates todavía se están definiendo.

“Se pretende que las preguntas hechas por las ciudadanas y los ciudadanos yucatecos no sean insidiosas ni ofensivas. Hay una apertura y una libertad para que se puedan hacer preguntas conforme a los contenidos en la agenda política” comentó Moisés Bates Aguilar, Consejero Presidente del Iepac.

A su vez, la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión será la encargada de proponer al moderador y moderadora adecuado al Iepac, quien definirá el perfil. Ya participan más de 20 nombres de personajes pertenecientes al ramo de las comunicaciones.
 
“Lo que buscamos en este debate es que el formato sea lo más flexible que se pueda. Que haya una participación más activa en el moderador o la moderadora, para que este acto no caiga en la sobriedad, y sea más atractivo para la ciudadanía” agregó Bates Aguilar.  

Actualmente se cerraron ya las solicitudes para realizar debates. Los candidatos de municipios como Progreso o Mérida, son parte de los debates agendados que comenzarán a transmitirse en diversos medios locales a partir del 21 de abril.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Hugo ''N'' fue imputado por atentar, junto con otro individuo, contra su ex pareja sentimental en 2015

La Jornada Maya

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas