UADY descarta inundaciones durante temporada de lluvias en Yucatán

La institución llama a tomar precauciones ante las precipitaciones
UADY descarta inundaciones durante temporada de lluvias en Yucatán
Foto: UADY

Los pronósticos estiman una intensa temporada de lluvias, sin embargo, esto no significa que exista riesgo de incremento en el manto freático de Yucatán, por lo que hasta el momento no se espera que se repitan inundaciones como las de 2020 para este año, indicó el meteorólogo del Comité Institucional de Atención a Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo.

El especialista explicó que actualmente el nivel del acuífero se encuentra en 1.40 metros sobre el nivel del mar, una cantidad considerable toda vez que debe llegar a 5.20 metros sobre dicha medida para que se puedan generar desbordamientos de agua, por lo que descartó complicaciones de este tipo.

“Tenemos un colchón de agua, esto significa que Yucatán no va a pasar problemas de abastecimiento de agua subterránea con esta sequía que lo peor está por venir en los meses de abril y mayo, previo a la temporada de lluvias no debe presentarse este problema como sí podría suceder en otros lugares de la República”, precisó.

Vázquez Montalvo advirtió que para que se repita este fenómeno deben registrarse lluvias con cantidades exorbitantes superiores a los mil o mil 500 milímetros de agua, situación que se puede presentar sólo si los ciclones tropicales son extensos en su dimensión.

 

Foto: UADY

 

Pese a esto, hizo un llamado a los habitantes de las zonas norte o noreste de Mérida y noroeste de Yucatán, donde se registraron inundaciones hace cuatro años, a que tomen precauciones y tengan un plan de contingencia para saber cómo actuar si vuelve a suceder.

“No importa si este año no se esperan inundaciones o si el manto freático está en nivel promedio, siempre deben tener un plan de acción para saber qué hacer con sus pertenencias o a donde podrían ir, esto para evitar afectaciones como las que vivieron en 2020”, señaló.

Finalmente, el vocero de CIAFEME-UADY exhortó a los yucatecos a no alarmarse ante el primer pronóstico de Ciclones Tropicales para este 2024, porque aún no se sabe cuántos se convertirán en huracán o si afectarán al estado, solo deben tener un plan de prevención ante cualquier situación que se presente.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Julio César Chávez comparte sus experiencias con jóvenes playenses en el conversatorio “El sueño de un campeón”

El legendario pugilista interactuó con la afición en el domo del segundo parque de Villas del Sol

La Jornada Maya

Julio César Chávez comparte sus experiencias con jóvenes playenses en el conversatorio “El sueño de un campeón”

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'