Programa Niñ@s Steam: Acercando a las infancias a la ciencia, tecnología, arte y matemáticas

La UADY es una de las instituciones para participar en el piloto de la iniciativa
Foto: UADY

A través del Programa Niñ@s STEAM, Instituciones de Educación Superior (IES) como la UADY buscan promover en las infancias que estudian nivel básico una nueva forma de pensar y actuar, reconociendo que el interés y la elección en carreras relacionadas a la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) no es exclusiva de un género.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES), ha emprendido acciones para la inclusión de las mujeres en carreras STEAM, en la búsqueda de impulsar y motivar en las nuevas generaciones el interés de estudiar estas carreras y desarrollar sus capacidades para resolver problemas de manera creativa, así como dar respuesta a las exigencias que tiene nuestro país y el mundo.

En este contexto, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Fundación de Educación Superior Empresa (FESE) con el acompañamiento de la SES, están promoviendo el Programa Niñ@s STEAM.

Para ello, la UADY fue elegida para participar en el piloto de esta iniciativa con base en la responsabilidad y compromiso social de la Institución Pública de Educación Superior (IPES).

En esta ocasión se encuentran participando diversas IES como las Universidades Autónomas de Puebla, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y del Estado de México.

Algunos de los objetivos de este programa son generar espacios para la niñez de educación básica en el que puedan identificar y acercarse a los conocimientos STEAM a través de escenarios lúdicos, conocer y visibilizar la participación de las mujeres STEAM, además de acercarse a algunas de su entorno inmediato.

Al igual que incentivar, prioritariamente en las niñas, el interés por estudios de las mencionadas carreras; y contar con mujeres líderes del mañana que se integren a las demandas del mundo laboral cada vez más exigente de talento en áreas de ciencia y tecnología.

Este programa se desarrollará de febrero a mayo iniciando con una reunión de inicio y concluyendo con una feria científica.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter