Con Camino del Mayab, Yucatán gana premio latinoamericano de turismo responsable

El proyecto fue reconocido por realizar un trabajo en red que beneficia a las comunidades
Foto: Cortesía

En tan solo cuatro años de existencia, Camino del Mayab ha logrado posicionarse como uno de los mejores proyectos de turismo responsable a nivel local, nacional y hasta internacional. Este mes ganó la medalla de bronce en unos premios que reconocen a lo mejor de América Latina.

Los yucatecos que encabezan Camino del Mayab lograron destacar en la categoría Mejores iniciativas de trabajo en red para promover el turismo responsable en los destinos llevándose el tercer sitio en los ​​Premios de Turismo Responsable de WTM (World Travel Market) Latin America, un concurso en el que participan más de 150 iniciativas de 10 países.

“Nos otorgan este reconocimiento en gran parte por la integración de diferentes personas en el proyecto, trabajamos desde personas individuales, familias, cooperativas, ejidos directamente y algunos prestadores de servicios privados de la región, Es integrar toda la diversidad de actividades de turismo comunitario y turismo de naturaleza. Es la integración de 39 organizaciones y la participación de más de 200 personas que colaboran en el proyecto”, explica Andrés Gutiérrez, integrante de Camino del Mayab.

 

Fotos: Cortesía Camino del Mayab 

 

Hace unos meses, la iniciativa fue reconocida por el Congreso Mundial de Skäl, uno de los premios de turismo más importantes a nivel internacional en el que también participan la Organización Mundial del Turismo (OMT) y otros entes de gran relevancia en el gremio, como Biosphere Responsible Tourism.

Por ello, Andrés y todas las personas que integran Camino del Mayab celebran que se reconozcan y promuevan los proyectos que generan impactos positivos en las comunidades y que trabajan por una derrama económica más justa.

 

Nota relacionada: Camino del Mayab, el proyecto yucateco ganador de premio internacional de turismo

 

“Existe un tema de concentración de turismo en pocos destinos y eso genera disparidad en el tema de ingreso, la brecha económica aumenta y también hay un impacto más fuerte en las zonas que se visitan. La idea de poder diversificar destinos es una estrategia positiva para mayor sustentabilidad, lo hacemos por el gusto de ser exploradores, pero también para hacer una estrategia para combatir el cambio climático, para aumentar la conservación de áreas naturales, aumentar la generación de empleos y disminuir la brecha de género”.

Y es Camino del Mayab plantea recorridos por las comunidades de Tzacalá, Peba, Yaxcopoil, Cacao, San Antonio Mulix, Abalá, Yunkú, Mucuyché, Uayalceh, Lepán y Xcanchakan, donde trabaja con jóvenes y mujeres a quienes les ofrece una fuente de empleo.

 

 

“También buscamos disminuir la migración de las personas que se tienen que ir de sus comunidades a buscar trabajo, queremos generar oportunidades en más áreas y un esquema para vivir sin necesidad de moverse”, comparte Andrés.

Camino del Mayab, proyecto operado por EcoGuerreros, ofrece así fuentes de empleo dignas que aporten a la conservación del medioambiente.

El jurado de los ​​Premios de Turismo Responsable de WTM tomó en cuenta aspectos como originalidad, potencial de replicabilidad y posibilidad de medir los impactos logrados con la solución propuesta.

 

 

Ahora, Camino del Mayab trabaja en ganar un reconocimiento que otorga la WTM pero a nivel global, cuya entrega de premios se realizará en junio próximo en Reino Unido. 
 


Lo más reciente

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, vergudo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

Investigadores en Canadá, Nueva Zelanda y México han documentado 34 casos en los últimos 20 años

Europa Press

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio