A unas semanas de haber culminado la fiesta más grande de la lectura en Yucatán, autoridades organizadoras reportaron las estadísticas que dejó el evento este año y anunciaron que en total asistieron 240 mil personas.
La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), que se realizó del 10 al 17 de marzo, tuvo un crecimiento cuantitativo y cualitativo respecto a sus ediciones anteriores, aseguró María Teresa Mézquita Méndez, directora del evento.
Destacó que además del nutrido número de asistentes hubo mayor asistencia de expositores, así como de diversificación del público en los talleres impartidos, pero sobre todo resaltó la presencia de autores de relevancia nacional e internacional.
Fueron 240 mil asistentes en todas las sedes que se activaron para llevar a cabo de Filey en su duodécima edición, que destacó por contar con la presencia de escritoras y escritores como Coral Bracho, Juan Villoro, David Toscana, Liliana Blum, entre otros.
Lee también: Filey: David Toscana recomienda a jóvenes acercarse a la literatura rusa
En total, se realizaron 517 actividades de contenido editorial, académico y literario como presentaciones de libros, mesas redondas, ponencias, entre otras.
Mézquita Méndez celebró que la inauguración de la Filey haya registrado un hecho histórico, que fue la participación simultánea de dos ganadores del Premio Excelencia de las Letras José Emilio Pacheco, que fueron David Toscana, quien recibió el galardón este año, y Juan Villoro, quien lo entregó.
En la Filey de este 2024 participaron 500 sellos editoriales que ofrecieron al público 10 mil títulos de autores locales, nacionales e internacionales.
El salón Ek Balam, en el Centro de Convenciones Siglo XXI registró a 120 expositores, incluida la cúpula azul, stand de La Jornada Maya.
Sigue leyendo: Conoce la historia de la creación de la carpa de 'La Jornada Maya'
A los talleres asistieron alrededor de 13 mil personas y 233 escuelas realizaron visitas para participar en las actividades de lunes a viernes.
La directora también agradeció y felicitó a la ilustradora Anahí Echeverría, encargada de realizar el arte del lema de este año que fue “Leer con los cinco sentidos”.
Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY, recordó que la Filey no es un evento que se realiza únicamente en marzo y que durante todo el año, todos los meses se realizan actividades de promoción de la lectura.
El rector anunció que la edición 2025 se llevará a cabo del 22 al 30 de marzo y las convocatorias se comenzarán a publicar a partir de julio.
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada