Avanza restauración de obelisco a Carrillo Puerto y monumento a Justo Sierra en Paseo de Montejo

Las esculturas quedarán listas en julio de 2024, informa el Centro INAH Yucatán
Foto: INAH

El obelisco a Felipe Carrillo Puerto y el monumento a Justo Sierra O’Reilly, dos obras de principios del siglo XX, emblemáticas de esta ciudad capital y ubicadas en el histórico Paseo de Montejo, quedarán restauradas alrededor de julio de 2024, informó el Centro INAH Yucatán en un comunicado.

Ambas esculturas son intervenidas desde enero del año en curso, como parte de un proyecto desarrollado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en conjunto con el Gobierno del Estado de Yucatán, por medio de la Dirección de Obras Públicas, y el ayuntamiento de Mérida.

“La iniciativa plantea, más allá de una simple limpieza, una intervención integral de los elementos que conforman las obras. Los trabajos han sido extensos, e incluyen el muestreo y análisis de materiales constitutivos y de productos de alteración”, según señala el texto

Dicho estudio ha permitido establecer una estrategia de intervención adecuada para cada uno de los materiales involucrados, a fin de garantizar una restauración duradera y “respetuosa del legado patrimonial”.

 

Foto: INAH Yucatán

 

En la intervención se han considerado tanto las piezas escultóricas como los elementos metálicos y pétreos que las conforman, así como el registro detallado de ambas obras, tarea que no se había realizado y que incluye la conformación de la memoria de movimientos sociales, caso de las demandas que se expresaron en las pintas realizadas en 2022.

El Centro INAH Yucatán explica que la atención de estos bienes ha requerido de la experiencia de un grupo interdisciplinario de especialistas en restauración de materiales pétreos y patrimonio metálico, así como de canteros, arquitectos, diseñadores, químicos y fotógrafos; además, a estas labores de conservación se han sumado cuadrillas de trabajadores del ayuntamiento de Mérida.

 

Foto: INAH Yucatán

 

Actualmente, los especialistas llevan a cabo actividades simultáneas en ambas obras, las cuales incluyen procesos especializados de limpieza para remover materiales de alteración, estabilización de elementos pétreos, recuperación de juntas en los sillares de piedra, restauración de la escultura y elementos de bronce del monumento a Justo Sierra O’Reilly, entre otras labores.

 

 

El equipo de trabajo está compuesto por 18 especialistas, enfocados en la intervención directa, la investigación, el registro y digitalización del material generado durante los trabajos de conservación. Esta documentación será fundamental para difundir las acciones realizadas durante el proyecto y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación del patrimonio histórico.

Cabe destacar que ambos bienes inmuebles poseen un carácter patrimonial y están protegidos por el INAH, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, dado su simbolismo y por encontrarse en el emblemático Paseo de Montejo, el cual forma parte de la declaratoria de Zona de Monumentos Históricos de la Ciudad de Mérida, emitida en 1982.

 

Fotos: INAH

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

El ex mandatario rechazó que fuera beneficiado con 25 mdd por parte de dos empresarios israelíes

La Jornada

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

10 años, 10

Editorial

La Jornada

10 años, 10

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Kershaw llega a su clásico 11; James Wood es el astro más joven con 22 años

La Jornada Maya

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'

Los ciclos son testimonios de paciencia y armonía para el ser humano, la naturaleza y los rotativos

Dalila Aldana Aranda

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'