Sólo el 3 por ciento de las mujeres eligen carreras relacionadas a las TICs: estudio

La especialista Carmen Díaz llama a incentivar este campo de estudios entre las jóvenes
Foto: Facebook Conexión Cinvestav

Sólo el 3 por ciento de las mujeres eligen carreras vinculadas con las Tecnologías de la Información (TIC), cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que para el 2050, el 75 por ciento de los trabajos estarán relacionados con las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), aseguró Carmen Díaz Novelo, coordinadora del Programa STEM de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC que se celebra cada año el cuarto jueves del mes de abril, Diaz Novelo recordó que esta fecha tiene por objetivo alentar a las pequeñas y jóvenes a considerar la posibilidad de orientar sus estudios profesionales al campo creciente en la materia y empoderarlas para ello.

De este modo, dijo, incentiva que tanto las niñas y mujeres como las empresas tecnológicas aprovechen las ventajas de una mayor participación femenina en este sector.

“Esta conmemoración se encuentra alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con el ODS5, ya que su objetivo está destinado a lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas”, recalcó.

Agregó que el tema de la efeméride de este año es “Liderazgo” para subrayar la necesidad crítica de fuertes modelos femeninos en las carreras de STEM.

“Aunque las mujeres ejercen actualmente el 40 por ciento de las ocupaciones más calificadas en todo el mundo, su participación en campos relacionados con las TIC sigue siendo baja”, reveló.

En ese sentido, la funcionaria académica informó que para alinearse con esta conmemoración y para incentivar a las pequeñas a considerar la posibilidad de orientar sus estudios en esta rama, colaboradoras de estas áreas en la UADY visitaron la escuela primaria “Esteban Cervera Cervera”, donde actualmente se desarrolla el proyecto Niñas STEM, para realizar una dinámica con dos grupos de chicas y chicos.

 

Lee: Programa Niñ@s Steam: Acercando a las infancias a la ciencia, tecnología, arte y matemáticas

 

Ahí, continuó, ambos conjuntos asistieron a mesas redondas en las cuales las expertas en el tema platicaron sus experiencias para estimular su imaginación sobre qué son las tecnologías, el internet y los dispositivos inteligentes, por mencionar algunos.

“La verdad nos sorprendió la buena reacción que tuvieron los grupos, pues les surgieron muchas dudas y estaban muy emocionados de poder preguntar a las colegas sobre lo que hacen en su día a día”, destacó.

Además, en el marco de esta celebración, anunció que la Red de Mujeres en TIC de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizará el panel virtual “Inspirando mentes brillantes: chicas que programan el futuro”.

Para finalizar, la coordinadora del mencionado programa de la Coordinación General de Posgrado e Investigación enfatizó que estas acciones son de alta importancia y deben continuar para fomentar y motivar a las niñas a participar e involucrarse más en áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz