Durante su participación en un foro organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco), el candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y PVEM, Huacho Díaz Mena, destacó que Yucatán necesita tener un gobernador que haga equipo con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para aprovechar al máximo los recursos y oportunidades para el desarrollo del estado.
Huacho Díaz aseguró que es hora de que Yucatán tenga un gobernador de Morena y para este momento crucial en la historia del estado plantea un gobierno de implementación de políticas y programas destinados a impulsar el crecimiento económico, la mejora de la infraestructura urbana y de comunicación, fortalecimiento del sistema educativo y promoción de la equidad social.
Lee: Seguiré los pasos de Felipe Carrillo Puerto y 'Kanxoc': 'Huacho' Díaz Mena
Ante el gremio empresarial, Díaz Mena se comprometió a respaldar tanto a las empresas como a los proyectos económicos siempre priorizando el impacto social porque, aseguró, el objetivo no es sólo el crecimiento de las empresas sino también generar una prosperidad compartida para contribuir a una ciudad más justa y solidaria.
“Igual que ustedes, quiero un Yucatán próspero, pero con prosperidad compartida, donde todas las personas tengan acceso a oportunidades de empleo digno y bien remunerado. Porque la creación de empleo de calidad no sólo impulsa el crecimiento económico, sino que también contribuye a reducir las desigualdades sociales y fortalecer el tejido social de nuestra comunidad”, declaró el candidato de Morena, PT y PVEM.
De igual manera, se comprometió a asegurar mayores inversiones para Yucatán para contribuir al crecimiento económico, así como afirmó contar con el respaldo de la doctora Claudia Sheinbaum para lograr bienestar para todas y todos los yucatecos.
“Estoy plenamente convencido de que una sociedad con menos carencias y desigualdades es posible si trabajamos juntos en pro de este objetivo. Por tanto, aquellos que se sumen a este esfuerzo contarán con todo el respaldo y compromiso de mi gobierno para impulsar el crecimiento y desarrollo del estado”, manifestó.
Durante su participación en el Foro de la Canaco, el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán expuso sus propuestas para mejorar vialidades, como el proyecto de construcción del Anillo Metropolitano Suburbano, la gestión con el gobierno federal para implementar distribuidores viales en puntos críticos como el periférico con avenida Jacinto Canek, periférico con García Lavín, o la salida a Cholul por avenida Yucatán, así como la salida a Cancún; y el Plan Bienestar Mérida para repavimentar las calles.
En materia de fortalecimiento del desarrollo económico, recordó que ha sido el gobierno federal, emanado de Morena, el primero en apostarle al estado y en traer megaproyectos que garantizan las inversiones en las próximas décadas para el bienestar y crecimiento parejo.
Por ello, presentó su proyecto Renacimiento Maya, que incluye la conexión multimodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el Puerto de Progreso; la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso para mejorar la recepción de barcos; la creación de zonas industriales en el interior del estado, el gas natural y el aprovechamiento del nearshoring en sectores estratégicos semiconductores, dispositivos médicos y electrónica.
“En sinergia con la propuesta de la candidata a la presidencia con el nuevo Corredor Maya, se establecerán zonas industriales con la infraestructura adecuada para la agroindustria, la producción de alimentos y bebidas e industria textil”, detalló.
También señaló la urgencia de implementar programas para disminuir la informalidad y apoyar a quienes actualmente se ven privados de las protecciones laborales esenciales, así mismo aseguró que trabajará en la facilitación de la apertura de nuevos negocios.
Díaz Mena aseguró que como gobernador trabajará a favor del crecimiento de todos los yucatecos y quienes han elegido a este estado como su hogar. Dijo que durante su gestión nadie se quedará atrás.
Sigue leyendo:
– Casillas especiales: Quiénes pueden votar y para qué cargos
– Elecciones 2024: Conoce dónde se ubica tu casilla para votar el 2 de junio
Edición: Estefanía Cardeña
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada