Organizan en Mérida la primera Marcha Sáfica en el marco del Mes del Orgullo

Es importante crear espacios para hablar de otras manifestaciones no gay, señala Kelly Ramírez
Foto: Rodrigo Medina

Un grupo de mujeres y personas no binarias anunciaron la primera Marcha Sáfica Yucatán, este sábado 8 de junio a las 5 de la tarde en el parque de Santa Lucía, en el centro de Mérida.

La marcha se hará hasta el parque de La Mejorada, en donde se realizarán actividades culturales y artísticas como la Mercadita Sáfica, la lectura de su pronunciamiento político, un performance de la cultura Ballroom, actos de cantantes, DJ y un show drag presentado por Fer Tun. El evento terminará a las 12 de la noche.

En rueda de prensa, las integrantes del Comité Organizador de la Marcha Sáfica Yucatán, en colaboración con Igualdad Sustantiva A.C., anunciaron que esta marcha pretende visibilizar los derechos de las personas lesbianas, no binarias, bisexuales y trans que sientan un amor hacia las mujeres y sus diferentes expresiones. 

"Elegimos el nombre de sáfica porque el safismo es un espectro que engloba todo lo femenino. Esto se refiere a la identidad y la expresión de género. No es sólo de mujeres que se relacionan con mujeres, también no binarias que les atrae todo lo relacionado con la feminidad, desde la orientación, la identidad y la expresión de género" expresó Ene Martínez, coordinadora de Igualdad Sustantiva Yucatán A.C.

El Comité Organizador busca en esta Marcha Sáfica, la creación de su propio espacio político, esto con la intención de marcar una diferencia con la Marcha del Orgullo, también conocida el Pride, que, con frecuencia, es tomada por las marcas comerciales. 

“Necesitamos un espacio político en el que tengan cabida muchas representaciones que no estén relacionados con cuestiones económicas y cuestiones capitales. El movimiento que queremos es autogestivo, y queremos que se pueda hablar de las necesidades de las personas sáficas, sin tener que involucrar otros aspectos”, expresó Kelly Ramírez Alpuche, parte del Comité Organizador de la Marcha Sáfica.

Esta marcha, la cual se convoca una semana antes que la Marcha del Orgullo, se organiza paralelamente en otros estados del país. En Mérida, esta marcha también habrá una mercadita.

“Por ser el primer año que se organiza en Yucatán, se formó este Comité que pretende tener una continuidad a través de redes sociales sobre lo que es el safismo”, añadió Kelly Ramírez. 

El Comité se desprende del movimiento LGBTTTI en el Mes del Orgullo, que se conmemora en junio, para hacer una actividad referente sólo a las personas que se registran en el espectro sáfico. Como pertenecientes al Bloque Disidente Nacional, crean contingentes dentro de las marchas donde hay más politización, más discursos referentes a diversidades más allá de lo gay. 

“Dentro de la diversidad se habla de generalidades, pero hay particularidades que nos atraviesan como personas sáficas, que es importante dar a conocer en un espacio político”, compartió Kelly Ramírez.

“Sabemos que todo lo que tenga que ver con una cuestión de hombres cis, aunque sean gays, tienen más visibilidad y más oportunidades, pero eso ya es algo histórico. Creemos importante crear estos espacios para hablar de otras manifestaciones”, agregó Kelly Ramírez. 

El Comité expresó que la marcha del Pride ha sufrido pink washing, es decir, una labor de marketing a través de la cual, marcas e instituciones se promueven apelando su simpatía por el movimiento de la diversidad sexual, neutralizando sus intenciones de protesta.

 

Lee también: Yucatán tendrá su propio himno oficial en la marcha del Pride 2024

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Irán condenó los ataques de EU y amenazó con tomar represalias

Afp

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

El gobierno estadunidense invocó una ley de 1798 para acelerar la expulsión de migrantes

Afp

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Grupos opositores presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Ap

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán

La FGR comunicó a colectivos que sólo podrán ingresar al sitio bajo permiso de la dependencia

La Jornada

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán