Ayuntamiento de Mérida da mantenimiento al Parque San Antonio Kaua Il

Cerca de 50 trabajadores atendieron el espacio público
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Con el propósito de brindar espacios públicos que faciliten la convivencia familiar y fortalezcan el tejido social, el alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos de mantenimiento integral en el Parque San Antonio Kaua II.

Acompañado por el director de Servicios Públicos Municipales (SPM), José Collado Soberanis; y el director de Obras Públicas, David Loría Madgud, el presidente municipal constató el trabajo que alrededor de 50 empleados de cuadrillas de drenaje, Parques y Jardines, Servicios Generales y Alumbrado Público, llevaron a cabo para mejorar este espacio público.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

Entre los trabajos de mantenimiento supervisados por el alcalde estuvieron el desazolve de zanjas pluviales con rejilla en calles aledañas al parque, la limpieza y recoja de basura en el parque y en los alrededores, pintura general, poda y siembra de árboles; y reparación menor de juegos infantiles.

Asimismo, para garantizar la seguridad de los usuarios del parque, el personal de Servicios Públicos Municipales realizó cambio de registros y ductos eléctricos para sustituir los dañados por las raíces de los árboles.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

El alcalde también constató el mantenimiento y cambio de luminarias, con lámparas de mayor durabilidad, menor consumo de energía y mejor iluminación. También saludó a los trabajadores de las cuadrillas y a los pintores de las gradas del campo deportivo.

En este sentido, Ruz Castro informó que además del mantenimiento que brinda a más de 600 parques en colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida, el Ayuntamiento está realizando actualmente la rehabilitación de 23 espacios públicos en el sur.

Durante la supervisión, Ruz Castro, en compañía de su esposa y Presidenta del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, también visitó las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral (CDI) de San Antonio Kaua II, donde saludó a las usuarias que en esos momentos se encontraban urdiendo hamacas.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

Las beneficiarias del CDI agradecieron al Presidente Municipal por los cursos de capacitación que ofrece el CDI, ya que gracias a la venta de las hamacas que urden, pueden apoyar la economía de sus hogares.

Cabe mencionar que, en el CDI de San Antonio Kaua II se ofrecen cursos y talleres de cocina y repostería, corte y confección, estilista, jazz, manualidades, urdido de hamacas y yoga.

 

No dejes pasar:

Maratón de la Marina en Mérida se realizará en junio: Entérate de los detalles

Una tregua al calor extremo: Procivy pronostica lluvias y descenso de temperatura en Yucatán

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Agencia de Transporte de Yucatán confirma acceso no autorizado a sus sistemas

La ATY detalló que ya notificó a las autoridades e inició la auditoría

La Jornada Maya

Agencia de Transporte de Yucatán confirma acceso no autorizado a sus sistemas

Sin gran impacto, el fin de la alianza Delta - Aeroméxico, considera Claudia Sheinbaum

Se enviará un escrito al Departamento del Transporte de EU cuestionando la decisión

La Jornada

Sin gran impacto, el fin de la alianza Delta - Aeroméxico, considera Claudia Sheinbaum

Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí

Tel Aviv declaró que busca ''eliminar'' al movimiento islamista Hamas

Afp

Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí

Alertan a aficionados quintanarroenses por fraudes en boletos para el Mundial 2026

Las estafas se dispararán cuando las entradas se agotan y las reventas surgen

Ana Ramírez

Alertan a aficionados quintanarroenses por fraudes en boletos para el Mundial 2026