Estas son las estrategias de Yucatán para promover la salud mental y física de estudiantes

Desde 2020, se han logrado 11 mil 290 atenciones y orientaciones sicológicas
Foto: La Jornada Maya

Con el objetivo de ofrecer a la comunidad educativa entornos seguros y de reflexión positiva, a través de la Secretaría de investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) se han impulsado estrategias como el programa de Promoción de la Salud Integral, el Protocolo de Violencia de Género, así como una serie de normas para la atención a la diversidad funcional en instituciones de educación superior.


A través de estos esquemas, desde mayo de  2020 a la fecha se han logrado 11 mil 290 atenciones y/u orientaciones sicológicas, 404 canalizaciones a instituciones externas, 53 cursos, 35 talleres, seis foros, 249 visitas a Instituciones de Educación Superior (IES) y 3 mil 102 actividades artísticas, culturales y deportivas en las mismas.


Asimismo, se han instalado 18 comités institucionales, se observa la revalorización de la figura del sicólogo por la comunidad educativa y se promueve el cuidado de la salud mental y física por parte de toda la comunidad educativa


El programa de Promoción de Salud Integral inició en mayo de 2020, como respuesta a las necesidades de tipo sicológico que presentaban los alumnos derivado de su aislamiento por la emergencia sanitaria por coronavirus y cuyo objetivo era mitigar el riesgo sicológico en estudiantes de las Instituciones de Educación Superior de los Organismos Públicos Descentralizados y las Escuelas Formadoras de Docentes, a través de alianzas estratégicas con el sector salud y bridando espacios de acción y reflexión positiva en la comunidad educativa.


También, se trabajó en la estrategia para desarrollar e implementar en las instituciones educativas el Protocolo de Violencia de Género y así obtener el Distintivo Violeta, con el cual, se avala a las Instituciones como espacios seguros y se reconoce el esfuerzo institucional en favor de la igualdad entre mujeres y hombres, así como el empoderamiento de las mujeres.


En la actualidad, las 18 Instituciones de Educación Superior Sectorizadas a la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, cuentan con el Distintivo Violeta.


Dicho programa atiende lo establecido en la Ley General de Educación Superior, la cual menciona el combate a todo tipo de discriminación y violencia, en especial, en la que se ejerce contra las niñas y mujeres, así como la promoción de las medidas necesarias para la prevención y atención de todos los tipos de modalidades de violencia, en específico la de género, así como el de la protección del estado físico, mental y social de los estudiantes de nivel superior.


De igual forma, para garantizar la igualdad de oportunidades de los alumnos con diversidad funcional y evitar su discriminación en el ámbito académico, la SIIES trabaja en los Lineamientos Generales para la Atención a la Diversidad Funcional en Instituciones de Educación Superior Sectorizadas, mediante el cual se busca atender estudiantes que tengan alguna diversidad funcional, de tal forma que les permita lograr una cultura de inclusión dentro de las comunidades estudiantiles (alumnos, docentes, administrativos y padres de familia) mediante adaptaciones que permitan atender e incluir de manera natural a esta comunidad estudiantil dentro de cada una de la IES.



No dejes pasar: UADY crea taller para cuidar la salud física y mental de niñas y niños


Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

'Invisible', coreografía con y para personas con discapacidad visual

La pieza cuestiona los límites de la percepción y la inclusión en las artes escénicas

La Jornada

'Invisible', coreografía con y para personas con discapacidad visual

Entregan 13 mil chalecos salvavidas a pescadores de Yucatán

Otorgan también equipos de radiocomunicación marítima ante la temporada de ciclones

La Jornada

Entregan 13 mil chalecos salvavidas a pescadores de Yucatán

Los Dodgers donarán un mdd a familias afectadas en LA por políticas antimigrantes en EU

El actual campeón de la MLB anunciará en los próximos días más esfuerzos comunitarios

La Jornada

Los Dodgers donarán un mdd a familias afectadas en LA por políticas antimigrantes en EU

Durante el actual gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

222 de ellos del 6 de junio a la fecha, cuando se incrementaron las redadas del ICE

La Jornada

Durante el actual gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU