El yoga es una práctica disponible para y en beneficio de todos, por eso, este domingo 16 de junio a las 8 horas en el Gimnasio Polifuncional, al norte de Mérida, Apurva Centro de Yoga está organizando un evento con causa en beneficio de la asociación civil, Cautiv@ Yoga, la cual está dedicada difundir esta enseñanza a poblaciones vulnerables como personas privadas de su libertad o con problemas de adicciones. En esta ocasión, la iniciativa de la colecta fue por parte de Apurva, grupo que se ubica en Guadalajara. La clase que se realizará en el Gimnasio Polifuncional, tendrá una duración de tres horas y será de Saludos al sol. El costo de aportación solidaria es de 50 pesos por persona. Se espera la afluencia de más de 80 personas, para superar el número de asistentes de las clases pasadas. La práctica se dará dentro del marco de la Celebración del Día Internacional del Yoga, que es el 21 de junio. Cautiv@ fue fundada por Fredy Alan Díaz Arista, desde hace 15 años, en el estado de Morelos. Sus miembros son todos voluntarios. En Mérida esta iniciativa acaba de cumplir 5 años en abril, sus coordinadoras son Mirel Irigoyen y Ana Ramírez. “En Cautiv@ compartimos la meditación, el yoga y también algunas otras actividades que puedan ser compatibles con las herramientas y las técnicas que ofrecen estas disciplinas con las personas privadas de su libertad. Estamos por lo general en centros de rehabilitación y en reclusorios. También estas actividades se realizan en otros lugares, en Yucatán no tanto, pero en otros estados tenemos pláticas para la prevención del delito, alguna actividad en colegios para la prevención de adicciones”. A nivel nacional, Cautiv@ tiene presencia en el Estado de México, Hidalgo, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Morelos y Yucatán. “Lo que buscamos además de compartir con grupos vulnerables, es que ellos también compartan lo que les funcionó al estar privados de la libertad física. Podríamos decir que tenemos casos de éxito de alumnos que ya por fuera se siguen preparando para ser instructores de yoga y guías en colegios”. Foto: Rubén Canto Además de estas actividades, se hacen formaciones en yoga social a las personas que salen de estos centros de reinserción, con capacitaciones de hasta 200 horas, que son las más importantes para la validación de instructores. Las colectas de cautiva, son un fondo de apoyo a estas formaciones. “La impresión general después de una primera clase es de una gratitud enorme. Muchos de ellos están acostumbrados a actividades deportivas, de panadería o religiosas. Muchos grupos van ahí a darles semanalmente otro tipo de servicios. Cuando uno llega con el yoga se sorprenden de que seamos mujeres. De que vayamos a compartir algo que ofrece una paz interna y cierto orden”. De lo que el yoga se trata es de trabajar en uno mismo, comenta Mirel. Y de que los internos puedan gestionar sus emociones que muchas de las veces están relacionadas con su proceso legal, o con el hecho de que no los visiten. “También hay resistencia o incredulidad. Algunos piensan: ‘Llegó la maestra de yoga y ahora voy respirar y a estirarme, pero al final estoy aquí encerrado’. Sin embargo, la constancia, el hecho de que cada semana ellos tengan ese espacio y de que ellos sientan que el cuerpo necesita estirarse, relajarse, estar más conectado a su consciencia corporal, les ayuda en todo lo demás”. Edición: Fernando Sierra
“Las clases pro Cautiv@ se hacen una vez al mes, un mes en Querétaro y el siguiente en Mérida, a veces salen en otras partes del país. Con esta recaudación de fondos a los alumnos les damos materiales como tapetes y reconocimientos, los cuales les sirven como beneficios al estar ellos adentro”, compartió con La Jornada Maya, Mirel Irigoyen, coordinadora de Cautiv@ Yoga en Yucatán.
Las actividades de Cautiv@ en Mérida se realizan tanto en el Cereso varonil como en el femenil de forma semanal, con clases de una hora u hora y media. En el Cereso varonil y en el femenil son todos los lunes. Los días martes las clases se dan en el Ceresofe, que es el Cereso de alta seguridad para mujeres que aún no han recibido sentencia.
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada