Alistan el sexto Foro Nacional de Arboricultura Tropical, ahora en Mérida

El encuentro, para todo el público, busca abordar la importancia del arbolado urbano
Foto: Facebook AyuntaMérida

Por primera vez desde que comenzó su realización, Mérida será sede del Foro Nacional de Arboricultura Tropical en su sexta edición para crear un espacio en donde expertos y no expertos podrán intercambiar conocimientos y experiencias sobre la protección de los árboles en el medio urbano. 

El 16 y 17 de julio, el Centro Cultural Olimpo albergará el encuentro que pretende abordar un tema tan relevante como lo es la arboricultura en medio del cambio climático y el calentamiento global. 

“La arboricultura es el uso, manejo y protección de los árboles en el medio urbano, esto es de incumbencia para ciudadanos, gobiernos, instituciones y no sólo es de incumbencia sino que es de urgencia porque resulta en el contexto actual de la crisis ambiental uno de los temas que son parte de la solución es el arbolado. Ya no sólo es importante, es urgente, es prioritario”, comparte Carlos Trejo, organizador del foro y miembro de la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA). 



Fotos: Mérida Sustentable 


Trejo, quien también es investigador del Institute for Regional Conservation (IRC), explica que las actividades corresponden al interés de la sociedad y abordan temáticas que han sido demandadas con anterioridad y destacó que el foro está dirigido a todas las personas interesadas en informarse sobre la importancia de la arboricultura que va más allá de la plantación de árboles. 

Además, el programa incluye charlas que no son 100 por ciento académicas, como la plática Letras brotantes: árboles en la liternatura, encabezada por Andrés Cota, creador de la Sociedad de Científicos Anónimos; o la presentación Uso del humor para enseñar a amar los árboles de Rafael Reynoso. 

También destacó la participación de egresados del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), quienes presentarán la obra musical Árboles Ciudadanos. 

“Viene el presidente nacional de la AMA, el delegado regional, representantes del Institute for Regional Conservation, incluimos charlas fuera de lo común, incluso un rap. Habrá gente hablando de la visión municipal y estatal de la arboricultura, sobre estudios de las islas de calor desde el satélite y hasta una compañía inmobiliaria que propone a los árboles como el centro de una construcción, porque así como están de satanizadas las inmobiliarias, también debemos incluirlas en estos foros, sobre todo si pretendemos que hayan inmobiliarias que se porten bien o mejor, tienen que ser parte de la arboricultura”, amplía Carlos Trejo. 

El investigador presentará ¿¡Arboricultura en 1821 y 1918 en Yucatán?! en la cual destaca que el estado tenía una ley de protección de los árboles. 





El evento será gratuito y sin previo registro y a la par de las actividades del Foro Nacional de Arboricultura Tropical, se llevará a cabo la celebración del programa Tree Cities of the World para Latinoamérica, el cual reconoce a las ciudades de México con mayores logros en arboricultura, de las cuales destaca Mérida al recibir el galardón por quinto año consecutivo. 

“Las herramientas que provee la arboricultura para mejorar el arbolado de las ciudades resultan importantes para ciudadanos y entidades que organizan la ciudad. Específicamente en el caso de Mérida, el Foro está enmarcado en la Onceava Cruzada Forestal, evento anual que durante los meses de junio y julio (generalmente) pone a los árboles en el centro de las actividades municipales, logrando así una mayor sensibilización hacia la ciudadanía”, destacó Alejandra Bolio Rojas directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, dependencia que participa como co organizadora del foro. 

El foro, que comienza el 16 de julio a las 9 de la mañana, tendrá también exposiciones de productos y servicios para la arboricultura, con temas de viverismo, diseño del paisaje, y herramientas de trabajo.





Lo más reciente

Proveedores de Campeche esperan pagos de Pemex esta semana

El adeudo de la petrolera con sus acreedores asciende a más de 400 mdp facturados

La Jornada Maya

Proveedores de Campeche esperan pagos de Pemex esta semana

María Luisa Castro, ganadora del XVIII Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya

La autora recibió el galardón por su obra 'Ooken xíimbal tin wotoch' ('Entra a visitar mi casa')

La Jornada Maya

María Luisa Castro, ganadora del XVIII Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya

Alcaldía de Campeche presenta programa oficial de la Feria de San Román 2025: Conócelo aquí

Del 10 al 28 de septiembre el municipio será sede de 31 eventos de toda índole

La Jornada Maya

Alcaldía de Campeche presenta programa oficial de la Feria de San Román 2025: Conócelo aquí

Entregan tarjetas Mujeres Renacimiento en Yucatán para fortalecer la justicia social

El apoyo, entregado en el Poliforum Zamna, busca mejorar la calidad de vida de las beneficiarias

La Jornada Maya

Entregan tarjetas Mujeres Renacimiento en Yucatán para fortalecer la justicia social