Llaman a turistas a proteger los cenotes durante el periodo vacacional

La basura que más se recolecta en estos sitios son envolturas de frituras y plásticos
Foto: Astrid Sánchez

Las vacaciones de verano ya comenzaron y con ello las visitas a los cenotes de todo Yucatán incrementan, sin embargo, es importante respetar las indicaciones de los operadores y proteger estos ecosistemas, destacó Toshio Yokoyama, director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). 

El también encargado del programa de saneamiento de cenotes compartió que la mayor parte de la basura que se recolecta en estos cuerpos de agua son envolturas de frituras y plásticos, como contenedores de refrescos. Por ello, hizo un llamado para que los turistas eviten contaminar durante su visita. 

“Hay que tener la conciencia de que estamos accediendo a un lugar natural, un sitio que abastece de agua a las comunidades y debemos de tener la consideración de no usar repelentes, no ponernos bloqueador y hacernos cargo de nuestros residuos. Si llevaste algo que genere residuos, si comiste algo ahí y la envoltura es un desecho lo regresas a tu lugar de origen, ya sea tu casa o tu hotel, es decir, un lugar donde haya posibilidad de que tenga un mejor manejo”, explica. 

Toshio destaca que los cenotes turísticamente visitables están operados por personas de las comunidades que se han organizado y han tomado asesorías para protegerlos porque tienen conciencia de que es un lugar que les da sustento. 

Señaló que el principal pendiente es trabajar en la capacidad de carga del cenote, que poco a poco los operadores deberán implementar, tanto por la parte de conservación como por la experiencia turística. 

“La capacidad depende de las dimensiones que tenga el cenote y es tomar en cuenta de cuántas personas pueden ingresar sin que haya una alteración, pero además del tema ecológico, si tú llegas a un cenote que está completamente lleno de gente la experiencia turística no es tan agradable como tener tu propio espacio, que las cosas estén tranquilas”, señala Toshio Yokoyama. 

En lo que va de la presente administración, la SDS ha realizado el saneamiento de diversos cenotes en todo el estado, planteando una meta de 24 cuerpos de agua limpios por año. Al momento, se han recolectado más de 25 toneladas de basura durante estas acciones. 

La labor más importante, destaca el director, es llevar educación ambiental a las comunidades y compartir con las infancias la importancia de cuidar sus cenotes para que no sea necesaria una nueva intervención de saneamiento. 

Yokoyama invitó a los turistas a que visiten cenotes establecidos con una buena infraestructura de turismo y que dentro de su narrativa esté incluido el tema del cuidado del medio ambiente.


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17