Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La ropa yucateca estará de gala en la sexta Feria de la Guayabera Edición de Verano 2024, en Tekit, Yucatán. Los productores realizarán una muestra de sus mejores trabajos, correspondientes a la diversa gama de ropa tradicional en el estado. 

El evento tendrá lugar en la Casa de la Cultura del Municipio. Su inauguración será el 20 de julio a las 8 de la noche y estará hasta el 4 de agosto. Los horarios de la Feria serán de 10 de la mañana a 8 de la noche. Contará con más de 36 expositores y productores que mostrarán sus mejores prendas para venta al mayoreo y menudeo. 



Foto: Rodrigo Medina

“Estos productores presentan lo mejor de nuestra tradición textil y artesanal. Cada uno de los diseños que traen consigo no sólo son productos de la más alta calidad, sino también historias de dedicación, innovación y amor por el arte de la confección de la guayabera”, expresó el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido en Yucatán (Canaive), Gerardo González Morales. 

La feria, por lo tanto, es un panorama de la producción artesanal y textil que alberga una larga tradición en el estado y viene a ser una celebración de nuestras raíces. 

“En este escenario se entrelazan las antiguas técnicas de confección con las tendencias contemporáneas, creando piezas únicas”, explicó Gerardo.

“En esta Feria se podrán encontrar una variedad de telas, modelos y colores en guayaberas para niños, damas y caballeros, que pueden ser de uso para toda ocasión. Para nuestra administración es un orgullo ver cómo pequeños productores se ven beneficiados de este tipo de eventos”, comunicó el presidente municipal de Tekit, Felipe de Jesús Medina Collí. 

El municipio de Tekit es conocido por la excelencia en la fabricación de guayaberas y ropa típica yucateca. Esta Feria ya es un referente nacional e internacional, lo que hace que la industria textil sea uno de los pilares económicos fundamentales de la región. Este evento tiene la intención de seguir colocando a Tekit como el referente por excelencia de producción de la guayabera en el mundo.

Los precios de las prendas van de los 450 pesos en adelante, y se considera el tipo de prenda y el bordado, dentro de los cuales lucirán los calados y otras formas de bordado fino. La feria, en años anteriores, ha tenido un éxito de ventas que ha superado los 2 millones de pesos.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba