Suspenden al rector de la UPY por denuncias de acoso y hostigamiento

La comunidad estudiantil y docente pide destitución de Alfredo Martín Ulibarri Benítez
Foto: La Jornada Maya

La Secretaría de la Contraloría General del Estado (Secogey) informó que recibió una denuncia por parte de alumnas, alumnos y docentes en contra del rector de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), Alfredo Martín Ulibarri Benítez por acoso laboral y temas de género.
 
Ante las acusaciones hechas, el gobierno del estado dio a conocer que Ulibarri Benítez ha sido suspendido de manera inmediata de su cargo, en tanto se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.  
 
En atención a las denuncias de presuntos casos de acoso y hostigamiento en esa institución educativa, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) estableció contacto con la parte afectada y brindará servicios integrales y gratuitos de atención jurídica y psicológica al personal docente de esa institución cuyos derechos hayan sido vulnerados.
 
En un comunicado de prensa la Secogey destacó que la UPY se encuentra dentro del Programa “Distintivo Violeta”, lo que le permite contar con los protocolos para una actuación que la avale como un espacio seguro para las mujeres.
 
Ante esta situación, alumnas y el docente Enrique Lara, ofrecieron una conferencia de prensa en la unidad de rectoría de la UPY en la que mencionaron las irregularidades, falta de apoyo y de protección hacia alumnas y personal docente que ha denunciado acoso laboral y sexual. 

Las alumnas reclamantes comunicaron una serie de problemáticas que desde hace varios años afectan el buen desempeño de los alumnos y alumnas de la UPY, mismas que han  sucedido bajo la gestión de Alfredo Ulibarri, como lo son la falta de apoyo económico, la mala oferta educativa por el deficiente plantel de profesores y la nula atención a los casos que involucran acoso sexual hacia las estudiantes.

Estas son algunas de las dificultades que recalcan los estudiantes: mala infraestructura en las instalaciones como goteras y humedad en los muros, cancelación de proyectos de investigación y poco apoyo económico, 

“Pedí apoyo a las autoridades por una situación de acoso y no obtuve respuesta. Yo sola tuve que ir Semujeres a pedir ayuda y yo públicamente dije que no sea público mi caso por miedo a represalias, pero ya no tengo miedo”, compartió Angie Zapata, alumna de Robótica computacional de la UPY.

Por parte de la planta docente y administrativa, se expresaron denuncias de forma pública sobre el supuesto mal manejo de las plazas y el limitado acceso a mejores condiciones de trabajo y desarrollo profesional en la institución.

“Me ha costado mucho trabajar acá, me cansa. Yo he puesto todo mi empeño como profesional en mi trabajo, esperaba que hubiera una retribución. Pensaba que conforme fuera creciendo la Universidad me mejorarían el sueldo. No sólo a mí, sino a todas las personas que estamos desde el inicio”, comunicó Leonela Massa Sánchez, parte del personal administrativo de la UPY. 

Tanto personal académico, de administración y el alumnado, acusan que las condiciones de trabajo en la Universidad son precarias. El personal administrativo mencionó haber trabajado más de las horas asignadas y bajo salarios que rayan en lo mínimo, en días festivos e incluso en fines de semana. 

“Uno espera que en cuanto haya un cambio y se abra un puesto, se promueva a la gente que viene atrás y con experiencia. Y que haya un proceso bien hecho para promover esto. Simplemente se designa quién va a ocupar tal puesto”, compartió Leonela. 

Las alumnas expresaron su inconformidad frente a malas condiciones de la educación, como lo es la incompetencia de muchos maestros. 

“Desde el primer cuatrimestre mis compañeros del salón y yo nos hemos estado quejando constantemente de los maestros, porque nos ponen a maestros y docentes incompetentes, que ni siquiera llegan a clases o que si llegan a clases no hacen nada. Es frustrante y vergonzoso el saber que estamos a finales de carrera y hay cosas que nunca se nos enseñaron”, denunció Sonia Mendía, alumna de Ingeniería de datos.  

La problemática de la contratación de mejores docentes es compleja, ya que involucra el pago de mejores salarios para contrataciones de maestros y maestras capacitadas. 

Estas quejas se unen a las ya realizadas en contra de Alfredo Ulibarri por parte de un comunicado en redes realizado por Enrique Lara, en el cual enumera muchas de las malas prácticas bajo su gestión como despidos injustificados y acoso sexual.

Personal de la UPY y las alumnas reclamantes mantuvieron un diálogo con Mauricio Cámara Leal, director de la Secretaría de Investigación y Educación Superior (SIIES), en cual solicitaron la nueva asignación de un rector o rectora que pueda responder a todas las demandas del alumnado y la planta docente y administrativa.

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Mexicana se desincorporará de GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Mexicana se desincorporará de GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase