Papagayos adornan el cielo de Progreso este fin de semana: Fotos

En la segunda edición del festival destacó un pulpo de 50 metros de largo
Foto: Rodrigo Medina

Todo comenzó como el sueño de un niño enamorado de los papagayos que anhelaba ver el cielo lleno de colores y figuras que al final logró concretarlo en su municipio, a la orilla del mar, donde aspira a llegar a oídos internacionales algún día. 




Fotos: Rodrigo Medina 


Este fin de semana se llevó a cabo el Segundo Festival del de Papagayos y Cometas de Yucatán en el Puerto de Progreso donde monumentales figuras adornaron el cielo nublado de Progreso. 





Es una iniciativa de las familias Molina López, Molina Arjona y Molina Coral, amantes y fanáticos de los papagayos (papalotes) monumentales, quienes solían salir a la playa a volar sus diseños hasta que decidieron transformarlo en un festival que incluya a más personas. 





En las letras del nuevo playón de Progreso, cientos de personas se dieron cita para apreciar estas piezas que con el aire se impulsaron por los cielos y podían verse a varios metros de distancia opacando a la estatua de Poseidón, que en las últimas semanas fue el atractivo más llamativo de la costa más próxima a Mérida. 





Un pulpo negro de 50 metros de largo fue la figura más imponente que se elevó este sábado y domingo y es el precede para aspirar a traer piezas más grandes en las próximas ediciones. 





“Lo más satisfactorio es que ésta es una iniciativa familiar de una familia que un día se le ocurrió hacer un festival y demostramos que una persona o un grupo de personas pueden hacer la diferencia y pueden hacer un festival en donde se conviva la familia y sobre todo para que los niños conozcan otra cosa que no sea tecnología”, destacó María Luisa Molina López, parte del comité organizador. 





Los organizadores esperan que año con año el festival se consolide como el primer y más grande encuentro de papagayos en Yucatán y que en algún momento sea un festival relevante a nivel internacional. 





Lo más reciente

Una prensa sin 'Tribuna'

Editorial

La Jornada Maya

Una prensa sin 'Tribuna'

Restauración de islas

El trabajo de la GECI es una noticia esperanzadora para la conservación de la flora y fauna en México

Rafael Robles de Benito

Restauración de islas

Layda Sansores responde a caso contra periodista y medio digital de Campeche en el Martes del Jaguar

En el programa se aseveró que Jorge González ignoró diferentes medidas cautelares

La Jornada Maya

Layda Sansores responde a caso contra periodista y medio digital de Campeche en el Martes del Jaguar

Viernes 13, misiles y propaganda

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

Viernes 13, misiles y propaganda