Hoteles de Yucatán registraron 46 por ciento de ocupación en junio

Dichas cifras representan 4 puntos menos que el mismo período del 2023
Hoteles de Yucatán registraron 46 por ciento de ocupación en junio
Foto: AMHY

El mes de junio dejó para los hoteles de Yucatán una ocupación de 46 por ciento, cifra que representó 4 puntos menos que el mismo período del año pasado, mostrando mayor movimiento de visitante en las playas.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY), Juan José Martín Pacheco, precisó que en el caso de Mérida se registró 49 por ciento y en el interior del estado se obtuvo 27 por ciento.

Aunque la cifra se considera positiva, explicó, representó una disminución de 4 por ciento para el promedio general de Yucatán, el de Mérida y el interior del estado.

El líder empresarial anotó que, de manera particular, después de la capital del estado, las playas fueron el destino de mayor demanda en pernocta, al alcanzar 32 por ciento, seguidas de Izamal con 30.42 por ciento, Valladolid 26.62 por ciento y Chichén Itzá con 8.65 por ciento.

Las estadísticas obtenidas, detalló, se basan en datos de 5 mil 621 habitaciones de 91 hoteles del estado, de las cuales 4 mil 914 son de 66 centros de hospedaje de Mérida y 707 cuartos de 25 hoteles de Mérida.

Martín Pacheco subrayó que el sexto mes de 2024 fue similar al anterior, mayo, con 46 por ciento, lo que refleja que la actividad turística se ha mantenido estable, brindando confianza para tener los dos meses siguientes, julio y agosto, con mejor ocupación por las vacaciones de verano.

El líder de los hoteleros en el estado agregó que Yucatán y sus principales destinos como son los Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, ciudades coloniales, playas y lugares ecoturísticos, se encuentran preparados para enfrentar la temporada vacacional de verano, la cual es la más fuerte de todo el año.

“El verano siempre es un período donde llegan a la entidad visitantes regionales, nacionales y extranjeros, lo que hace que la derrama económica llegue a otros sectores, como son los servicios y gastronómicos”, aseveró.

Juan José Martín Pacheco puntualizó que el primer semestre de 2024 ha sido aceptable para el sector hotelero de Yucatán, aunque se espera que los últimos seis meses sean de cifras más altas, lo que ayudaría a tener un cierre mejor que el del 2023.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

¿La erupción que arrasó Pompeya fue en agosto? La fecha exacta aún intriga a la ciencia

Científicos e historiadores debaten en un convenio internacional esta disputada cuestión

Efe

¿La erupción que arrasó Pompeya fue en agosto? La fecha exacta aún intriga a la ciencia

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

México reiteró su solicitud de un salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez

La Jornada

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Lo más cerca que el cometa estará de la Tierra será a 269 millones de km en diciembre

Ap

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Abogados argumentaban que ha cumplido con 95 por ciento de la condena de nueve años de prisión

La Jornada

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026