C5i en Yucatán llevará el nombre del comandante Luis Felipe Saidén: Vila

El gobernador reconoció que 'Huacho' tomó una "inteligente decisión" al ratificar al titular de la SSP
Foto: Gobierno de Yucatán

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció que a partir del 15 de agosto se hará efectivo un nuevo incremento salarial a elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el cual, ya van tres aumentos del 10 por ciento cada uno, en dos años.

En ese marco, el gobernador reconoció al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, por el trabajo que ha realizado por la seguridad de la entidad durante su gobierno, pero también en los 23 años que ha estado al frente de la institución de seguridad, por lo que dio al C5i el nombre del funcionario estatal. 

A su vez, el gobernador dirigió un mensaje a su sucesor, Huacho Díaz Mena, de quién reconoció que tomó una "inteligente decisión" al ratificar al comandante Saidén Ojeda al mando de la SSP.

Vila Dosal también entregó 12 nuevas unidades a la corporación yucateca de seguridad, las cuales serán empleadas para reforzar las labores la supervisión y auxilio en estado. 

El gobernador recordó que su gobierno ha hecho un importante esfuerzo para aumentar en 138 por ciento el presupuesto para la SSP en cinco años, pasando de mil 549 millones de pesos a 3 mil 687 millones de pesos.


Foto: Gobierno de Yucatán

Además, el gobernador indicó que se ha fortalecido la actuación de la Secretaría mediante el programa Yucatán Seguro, que nos permitió pasar de poco más de 2 mil 200 cámaras de seguridad a casi 7 mil en todo el estado, doblar el número de arcos lectores de placas a 219, además de crear un nuevo centro de monitoreos C5i, contar con lanchas para la policía costera, entre muchas otras cosas.  

También, señaló que se ha buscado ofrecer a los elementos de seguridad mejores condiciones laborales, con un salario por encima del promedio nacional, siendo Yucatán el primer estado en México en tener un programa de crédito de vivienda para los policías y becas para que sus hijos puedan estudiar la universidad, así como una ruta Héroes Ciudadanos y la Tarjeta que lleva el mismo con el que puede acceder a descuentos en más de mil establecimientos.

"Si tenemos una policía bien pagada, con buenas prestaciones y se le brinda la tecnología y los instrumentos que necesita, podremos preservar la seguridad que hoy gozamos", afirmó Vila Dosal ante el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, y la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra. 

Para hacer de esto un avance que no pueda ser echado para atrás, dijo el gobernador, se crearon nuevas Leyes para que el presupuesto asignado a la SSP no pueda ser reducido y para garantizar las prestaciones que han ganado los policías estos años. 

Igualmente, agregó que se incrementó el presupuesto a la Fiscalía General del Estado en 69 por ciento, pasando de 339 millones de pesos en 2018 a 573 millones de pesos en 2024 y se está implementando tecnología para digitalizarla. 

 Al hacer un recuento de lo que se ha avanzado en seguridad, Vila Dosal resaltó que en los últimos cinco años se ha logrado bajar 75 por ciento la incidencia delictiva, con lo que la entidad obtiene la menor incidencia de esta tasa de México, así como las menores tasas de homicidios, secuestros, de robo a vehículos, de extorsión y de robo a casa habitación de todo el país.

Además, destacó que la policía estatal ocupa el primer lugar en desempeño de las policías estatales, de acuerdo con datos del Inegi, que somos el cuarto estado con más policías por número de habitantes y tenemos una tasa de homicidios que se encuentran por encima de países como Francia, Luxemburgo, Canadá y Estados Unidos. 

En su intervención, Saidén Ojeda aseguró que ni Escudo Yucatán ni ningún otro programa de seguridad desapareció en esta administración, "al contrario, se fortaleció a través de Yucatán Seguro". 

La entrega de parque vehicular a la SSP consistió en tres vehículos de Black Mamba APC Sand Cat nivel de blindaje B7 con capacidad para 11 pasajeros y equipada con arnés de asiento para tirador, escotilla giratoria 360° con protección tirador de escotilla, equipo con función de black out, winch 18,000 lb, kit de primeros auxilios, montaje, porta armas para interior de vehículo, sirena, códigos y estrobos.

De igual manera, se dotó de 4 Pick Up Ford F250 nivel de blindaje V plus y torreta ligera en batea, las cuales incluyen aditamentos como sirena, códigos y estrobos, control anti volcadura,control de remolque pro trailer backup assist, cámaras de reserva con sensores y de visión 360 grados, kit de seguridad con extintor, triángulos de alerta y seguros par rines, alarma de pánico, gato mecánico de 3 toneladas y 6 bolsas de aire. 

Así como 4 vehículos de rescate vial y uno de bomberos, correspondientes a camionetas tipo Pick Up doble cabina, marca RAM modelo 2023; equipadas entre otras cosas con enganche de remolque con conector de cuatro y siete clavijas, equipo complementario especial para unidades de auxilio vial, sistema de anclaje, estructura de piso y de carrocería modular, laminación estructural, cortinas, charolas ajustables, torreta, tumbaburros y estribos laterales de cabina. 

Con esta nueva entrega, en los cinco años que van de la administración actual se han entregado más de 2 mil 200 vehículos de seguridad y auxilio.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

La tenista mexicana logró una destacada actuación al pasar a la segunda ronda en singles

La Jornada Maya

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

El partido incluye consecuencias impactantes en una temporada de debut impredecible

Ap

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)

¿Cuál es la ruta para formar músicos que puedan renovar el género?

José Díaz Cervera

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)