Hombre con discapacidad visual lidera programa de inclusión de la Codhey

Rodrigo Chan es especialista en derechos humanos desde hace más de 16 años
Foto: Codhey

El nuevo Programa de derechos e inclusión de las personas con discapacidad de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) será liderado por Rodrigo Chan Cua, persona con discapacidad visual, quien fue designado por la ombudsperson, María Guadalupe Méndez Correa.

El pasado primero de agosto entró en vigor este programa que tiene como objetivo que en la Codhey se realicen acciones de promoción, protección, defensa, estudio e investigación de temas relacionados con los derechos humanos de las personas con discapacidad (PcD).

La presidenta de la Codhey destacó que el nombramiento de una persona con discapacidad al frente del programa lo hizo cumpliendo con las exigencias de la sociedad civil y colectivos, que reclaman que los programas y proyectos de las PcD sean ocupados por ellos mismos.

Méndez Correa precisó que Rodrigo Chan Cua tiene la formación académica y experiencia profesional y personal para asumir la responsabilidad del programa de la Codhey.

Rodrigo Chan es licenciado en Derecho y maestro en Derechos Humanos por la Universidad Marista de Mérida; fue capacitador en la Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y desde hace 16 años colabora como capacitador en la Dirección de Vinculación, Capacitación y Difusión en la Codhey donde actualmente será líder del proyecto.

“Estoy muy contento por la designación. Es una gran responsabilidad impulsar los derechos e inclusión de las personas con discapacidad… Hay personas que están al frente de las instituciones y que no tienen discapacidad; podrán saber mucho de las leyes en la materia, pero no tienen la vivencias ni conocen las necesidades reales de las personas con discapacidad y de sus familias”, precisó Chan Cua. 
 
Detalló que entre las primeras acciones que realizará al frente del programa, se encuentra la planeación de los trabajos de la presente fecha a fin de año, y se priorizará que las acciones tengan un impacto en las personas con discapacidad, en sus familias y en la sociedad en general.


Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase