Crece el número de empleos formales en Yucatán

En 2024 el estado incrementó 2.6 por ciento su cantidad de trabajadores afiliados al IMSS
Crece el número de empleos formales en Yucatán
Foto: Gobierno de Yucatán

Yucatán crece el número de trabajadores asegurados, de acuerdo con el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el que se muestra un total de 433 mil 576 afiliados, lo cual se traduce en un crecimiento anual de 2.6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, superior al nacional de 2 por ciento.

Dichas cifras, que corresponden al reporte del mes de julio pasado emitido por el IMSS, muestran que, desde mayo de 2021, Yucatán acumula un total de 39 meses consecutivos de crecimiento anual respecto al número de trabajadores afiliados a dicho instituto federal.

De igual manera, en el informe se detalla que durante la actual administración se han generado 64 mil 36 nuevos empleos, con lo que la entidad se colocó en los primeros diez lugares de todo el país con mayor generación de puestos de trabajo en el periodo analizado y, en cada mes, se han generado 915 empleos.

De igual manera, se generaron 10 mil 911 nuevos empleos en el periodo comprendido entre julio de 2023 y 2024, ubicando a la entidad entre los primeros 14 lugares de todo México en este rubro.

Estas cifras son el resultado de la promoción a nivel nacional e internacional por parte del Gobierno del Estado, con lo que se ha atraído a más de 401 proyectos de inversiones de sectores como tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más con los que se han logrado crear más y mejores oportunidades de trabajo para las familias yucatecas.

Además, como parte de las acciones impulsadas por el gobernador, en el año 2023 se registró la mayor cantidad de generación de empleos de toda la historia, con más de 440 mil 900 trabajadores asegurados ante el IMSS y con el mayor salario de nuestra historia.

Asimismo, el 2022, fue el año con más crecimiento del ingreso, especialmente el de los más vulnerables, y se registró la mayor llegada de inversión extranjera directa, mientras que en 2021 tuvimos el año con mayor crecimiento económico y con mayor generación de empleos formales en la historia de la entidad.
 
Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China