Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Si te interesa la exploración sonora y la música, el taller Introducción a prácticas de escucha y creación sonora es una opción abierta para el público en general que busca motivar, desde una perspectiva lúdica, las formas del sonido en los objetos. El taller será impartido por Tobías Álvarez y tendrá lugar el día 7 de septiembre a las 10 horas en el Centro Cultural Olimpo.

La sesión tendrá una duración de 3 a 4 horas y se enfocará en la manera en cómo escuchamos y percibimos el sonido, para después dar paso a ejercicios de improvisación.

“En mi experiencia en dar clases varios años, y también yo de estar como participante, creo que en general la gente tiene mucha curiosidad y mucho interés en otras formas de apreciación. En este caso, abre la posibilidad a la gente de hacer una reacción sonora pero salirse de formas acostumbradas”, explicó en entrevista con La Jornada Maya, el músico y docente, Tobías Álvarez.


Foto: Tobías Álvarez

“Pienso en explicar el lado lúdico de la improvisación, y estoy pidiendo que los asistentes y los participantes traigan objetos que les parezcan interesantes para que podamos hacer una improvisación juntos”.

El llamado al público en general y no sólo a músicos profesionales, busca acercar a la gente interesada en el sonido a jugar con él, improvisando con las formas de los objetos y con las técnicas de fidelidad de audio dispuestas actualmente.

La convocatoria está abierta para todas las personas mayores de 15 años, no es necesario tener experiencia alguna en la música para hacer el registro, el cual puede realizarse a través del correo [email protected]. El cupo es limitado a 12 personas.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin