U Péekbal Waye’ busca acercamiento con nuevos gobiernos para revitalizar la lengua maya

La red peninsular tiene propuestas para Joaquín Díaz Mena y Cecilia Patrón Laviada
Foto: Facebook U péekbal waye'

U Péekbal Waye’, una red peninsular conformada por mayahablantes, busca un acercamiento con el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y con la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, para presentarle sus propuestas de revitalización de la lengua maya. 

La red asegura que desde hace dos años ha trabajado en el diseño de una propuesta para fortalecer acciones para posicionar el idioma en ámbitos como la educación, los medios de comunicación, el arte, la iniciativa privada, la administración pública, la tecnología, entre otras. 

“Creemos que el bilingüismo lejos de verse como amenaza para las administraciones públicas debe ser la aspiración de cualquier gobierno progresista y cercano a los derechos humanos, en la individualidad como en lo colectivo, las lenguas son territorios que enriquecen a quienes las portan”, compartió Red U Péekbal Waye’ a través de un comunicado de prensa. 

Los solicitantes explicaron que la revitalización integral de la lengua maya consiste en realizar un trabajo coordinado para revertir la pérdida de hablantes de la lengua originaria incluyendo el hecho de que todas y todos los actores asuman sus responsabilidades desde sus posiciones y espacios correspondientes.

“Solicitamos una reunión al gobierno estatal entrante para dialogar sobre cómo lograr un verdadero Renacer Maya, más allá de lo exótico y folclórico y se integren compromisos y acciones concretas que lleven al cumplimiento de los derechos del pueblo maya en todo el estado. Con el Ayuntamiento entrante de Mérida pedimos platicar sobre la población maya hablante presente en Mérida, y cómo garantizar sus derechos mediante acciones comprometidas y no sólamente simbólicas, hacia el uso y normalización del maya tanto en la administración pública como en la ciudad”, detalló la red. 

Los promoventes aseguran que las demandas tienen el objetivo de contribuir en la eliminación del racismo y la discriminación que impiden la libertad de las personas para utilizar su lengua, expresar sus pensamientos, y expresiones incluida la artística, así como el acceso a la educación, a la salud, a la información, a la justicia y a empleos dignos, entre otros derechos humanos básicos.

U Péekbal Waye’ recuerda que la falta de garantías para el uso normalizado de las lenguas indígenas viola derechos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. 

Además, de que en 2022 inició el periodo conocido como Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas cuyo objetivo es llamar la atención sobre la grave pérdida de lenguas indígenas y la necesidad apremiante de conservarlas, revitalizarlas y promoverlas y de adoptar medidas urgentes a nivel nacional e internacional. 

Respecto a Yucatán, la Ley para la Protección de los Derechos de la Comunidad Maya en sus artículos 11 y 12 establecen la no discriminación y la igualdad como principios rectores del acceso a los derechos para la comunidad maya.

U Péekbal Waye’ destacó que cualquier persona puede sumarse a este equipo y formar parte del movimiento “ya que la filosofía que dirige el rumbo se basa en hacer cada uno lo que puede, con lo que tiene y fortaleciéndose en el acompañamiento de todas y todos quienes forman parte de la red”. 

Al momento, la organización no ha recibido respuesta por parte de ninguno de los dos futuros mandatarios. 


Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase