La UADY y el Parque Científico implementan programa de salud integral en Sierra Papacal

La unidad ya cuenta con un área de atención odontológica
La UADY y el Parque Científico implementan programa de salud integral en Sierra Papacal
Foto: Rodrigo Medina

El Parque Científico y Tecnológico de Yucatán y la UADY firmaron un acuerdo de colaboración para establecer las bases de implementación del programa Construyendo mi salud integral en la comunidad de Sierra Papacal, en Mérida, Yucatán, donde se ubica el Parque Científico.

“El acuerdo de colaboración que hoy se establece entre el Parque Científico y la UADY, cristaliza la oportunidad de brindar servicios enfocados a mejorar la calidad de vida y la salud, no solamente de los más de 400 miembros que conforman nuestros ecosistema de investigación e innovación sino también a los mil 556 habitantes de la comunidad de Sierra Papacal. En la cual el parque se encuentra localizado”, expresó Vanessa Eugenia Burgos Alonzo, directora general del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY).

El programa, que ya está activo, brinda servicios médicos de forma integral a través de pasantes de las áreas de medicina de la UADY, y las facultades anexas como odontología, que actualmente cuenta con un centro en operaciones. Esta área cuenta con una unidad dental con la tecnología más avanzada, la cual tuvo un apoyo de 600 mil pesos por parte de la UADY y el Parque Científico. 

Se espera que a este programa se puedan sumar pasantes de las carreras de enfermería, psicología, nutrición y comunicación social. 

Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, remarcó la necesidad de este tipo de proyectos que hacen que las instituciones de gobierno trabajen de manera colaborativa. 

“Todas las instituciones estamos comprometidas en desarrollar proyectos. Hay muchos temas que podemos desarrollar como el del agua, cambio climático, cuestiones agropecuarias, cuestiones de salud”, remarcó el rector.

La UADY tiene una amplia experiencia en salud comunitaria, y este proyecto pretende igualar otros como el implementado en San José Tecoh, donde hay áreas de atención médica, rehabilitación, nutrición, psicología, odontología y otros programas de bienestar enfocados a niñas, niños, madres solteras y adultos mayores. 


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

El presidente de EU calificó como ''avances históricos'' en la lucha contra las drogas

La Jornada

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Este deporte que debutará en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028

La Jornada

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Por su trayectoria como promotora de la cultura, Maricarmen Pérez recibe la Medalla Yucatán 2025

Díaz Mena afirmó que la voz de la maestra es un puente entre generaciones y un símbolo de la identidad

La Jornada Maya

Por su trayectoria como promotora de la cultura, Maricarmen Pérez recibe la Medalla Yucatán 2025

Impulsar a la gastronomía será atractivo de turismo en Carmen: Canirac

Es necesario seguir promoviendo eventos que permitan impulsar la diversificación económica, afirmo Gabriela Cruz

La Jornada Maya

Impulsar a la gastronomía será atractivo de turismo en Carmen: Canirac