Mérida contará con más aljibes para captar agua y prevenir inundaciones en puntos estratégicos: Cecilia Patrón

La alcaldesa adelantó que trabaja en un proyecto especial para el Centro Histórico
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Mérida contará con más aljibes en puntos estratégicos para prevenir inundaciones y atender de manera pronta uno de los principales problemas de la temporada de lluvias, afirmó la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada.

“Son 20 los sitios que atenderemos de manera prioritaria por la gran cantidad de agua que acumulan, además estamos preparando un proyecto especial para el centro histórico, ya que todos los días transitan en este lugar más de 100 mil personas”, destacó.

Luego de un recorrido de supervisión por tres aljibes que se construyen en la avenida Pedagógica, la alcaldesa explicó que los próximos tres años de gobierno se trabajará permanentemente en la limpieza de pozos y rejillas antes y después de la temporada de lluvias para garantizar que la absorción eficiente del agua.

“Pero necesitamos la ayuda de todos los meridanos para que eviten tirar basura, aguas jabonosas y aceite en las rejillas, ya que obstruyen el sistema pluvial y generan las inundaciones que afectan a todos”, subrayó.

Entre los puntos en los que se realizan los aljibes están Mulsay, Xoclán, Juan Pablo II, San Antonio Xluch, en el centro y en otras zonas donde la inundación es significativa y se mantiene un gran volumen de agua en la calle por más de 24 horas.


Foto: Ayuntamiento de Mérida

Los aljibes, de acuerdo a su tamaño, pueden acumular entre 62 mil y 75 litros de agua, lo que equivale a ocho pipas de drenaje. Miden aproximadamente 2.8 metros de profundidad y cuentan con un pozo de absorción de unos 12 metros.

El objetivo es recolectar el agua pluvial para evitar que permanezca en las calles, ya que causa perjuicios a peatones y conductores, daña las vialidades y entra a las casas afectando el patrimonio de las familias.

Asimismo Cecilia señaló que para atender los tres temas prioritarios en este momento que son las calles, la iluminación y la basura, se está reorganizando el presupuesto para dar soluciones inmediatas.

“Agradezco la participación de los ciudadanos con sus reportes para que atendamos de manera oportuna lo que requieren, ya que llevar servicios públicos de calidad se traduce en justicia social para todos los rincones de Mérida”, concluyó.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón