Pese a su importancia histórica, los cenotes y grutas de Yucatán han sido descuidados: expertos

Relatan la relevancia ancestral de estos ecosistemas para los mayas
Foto: Rodrigo Medina

Expertos señalan que en la historia de Yucatán, las grutas, las cuevas y los cenotes han sido de gran importancia debido a los múltiples usos y recursos que de ahí pueden extraerse. Actualmente, si bien son espacios de esparcimiento para familias y jóvenes, han caído en el descuido por falta de conciencia respecto de su valor histórico.

“Las grutas fueron refugio de los mayas en épocas de la Guerra de Castas, en los enfrentamientos. Esta no era la única función. Las grutas han funcionado también como trampas para los animales silvestres, como el jaleb, que en otras partes es el tepezcuintle. Ese espacialmente llega a las grutas, es muy valorado por su carne, que es muy suave”, expresó Adolfo Rodríguez Canto, del grupo de conservación de ecosistemas Xíimbal Aaktuno'ob.



Foto: Rodrigo Medina


Otro de los usos que los antiguos mayas le dieron a las cuevas fue para obtener de ellas sus materiales y elaborar cerámica.

“Por las condiciones de humedad que se encuentran acá, hay producción de barro. El barro era fundamental para los mayas. Usaban varios tipos de barro y en las grutas obtuvieron estos materiales”, añadió. 

Para el pensamiento maya, estas formaciones subterráneas eran el inframundo, por lo tanto, su uso también fue ritual. Dentro de ellas se realizaban entierros y ofrendas.



Foto: Rodrigo Medina

“En la cosmogonía maya la Ceiba soporta el mundo exterior. Esa Ceiba está en la corteza terrestre pero sus raíces penetran al inframundo, por lo tanto, las grutas tienen una importancia en la cosmogonía maya. Así, las grutas eran espacios para las ofrendas”.

Actualmente, grutas y cuevas como la de Chacxix, en el municipio de Maxcanú, son usadas por miembros de la comunidad como sitio de esparcimiento. Sin embargo, este uso no siempre es positivo para el recinto, ya que ahí se abandona la basura de los productos que se utilizan. 

“Los jóvenes de secundaria que vienen en sus ratos de ocio, lo hacen con sus bolsas de comida chatarra, de refrescos y al final dejan todo acá, los más grandes dejan sus cervezas, otros, por la edad y la falta de condiciones, aquí es su motel. En las labores de limpieza encontramos en una zona con muchos preservativos”, señaló.



Foto: Rodrigo Medina



Dentro de las Estrategias de Recuperación Integral de Cenotes y Grutas del Estado de Yucatán (ERICGEY), el gobierno de Yucatán realizó en la gruta de Chacxix una limpieza en la que se extrajeron 35 kilos de basura. Este esfuerzo gubernamental logró recolectar 25 toneladas de basura en cenotes, grutas y cuevas del estado, durante los años de 2019 a 2024.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase