Ocho años de Uber en Mérida: Este ha sido su alcance y sus nuevas propuestas

La aplicación de transporte gestiona la posibilidad laborar en aeropuertos
Foto: Jusaeri

Uber llegó a Mérida hace ocho años, tiempo en el que ha facilitado la experiencia turística en la ciudad, con la realización de más de 105 millones de viajes. Actualmente, la plataforma está creando nuevas modalidades de viaje como Uber rent o Uber pet, las cuales te permitirán ser el conductor o viajar con tus mascotas a donde quieras.

Estas nuevas modalidades son Uber reserve, Uber rent y Uber pet. En cuanto a Uber reserve, esta función permite reservar un viaje con hasta 90 días de anticipación. Funciona para cuando el usuario tiene una agenda y un itinerario específico, incluso puede agendarse con respecto al vuelo que vayamos a tomar, con motivo de hacer esta planeación más organizada.

En cuanto a Uber rent, esta modalidad permite la renta de un vehículo para facilitar el movimiento a zonas donde el transporte es más limitado.

“Uber rent es la nueva modalidad de Uber que se estrenó el mes pasado. Colabora a través de partners en diversas ciudades. Es muy sencillo, se elige dónde, cuándo, la hora, fecha, cuánto tiempo vamos a querer rentar el vehículo”, explicó Esteban Illiades, gerente comunicacional de Uber. 

Otro de los servicios que pronto se implementará en Mérida es Uber pet (disponible actualmente en Ciudad de México, Tijuana, Guadalajara y Monterrey), esta vía incluye a nuestros animales de compañía como gatos, perros, y otro tipo de mascotas. Con Uber pet se puede viajar incluso con mascotas exóticas, pericos, serpientes, iguanas, siempre y cuando esto se platique con anticipación con el conductor. 

Estas nuevas modalidades pretenden adaptarse al consumo con facilidad, al igual que Uber eats en su momento. En este rubro, en Yucatán hay 400 negocios registrados, entre cadenas globales y restaurantes, de los que se pueden pedir más de 25 tipos de cocina de distintos países. Siendo el número uno los antojitos yucatecos. 



Foto: Rodrigo Medina


Los retos que enfrenta Uber en México

Actualmente, en varias ciudades del país, hay una regulación que prohíbe a los vehículos como Uber recoger a pasajeros a las afueras de los aeropuertos. Esto ha sido una limitante en la experiencia de viaje de muchas personas. Tanto en Mérida como en Ciudad de México, ya no es posible abordar el transporte en áreas federales. Ante esto, la aplicación se encuentra en diálogo con las autoridades para cambiar las normas que limitan este acceso.

“Somos cara de entrada para mucha gente en aeropuertos, por eso nuestra disponibilidad en Mérida es importante”, expresó Marta Castro, directora de comunicaciones en Uber México. 
 
“Los primeros que quieren el diálogo son los de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, estamos en estas conversaciones desde hace ocho meses. Ya existía una propuesta de reforma al Reglamento Federal para que esto cambie. Después de los anuncios que se hicieron la semana pasada a través del Aeropuerto de la Ciudad de México, hemos llevado el tema con las autoridades. Este tema llegó hasta la mañanera hace un par de días, a partir de eso, el diálogo se ha retomado, estamos abiertos completamente a platicar, a que exista una regulación, nosotros somos los primeros interesados”, expresó Esteba Illiades, Manager de comunicaciones de Uber.

Estas pláticas y la posible regulación tendrían que implicar la instalación de sitios seguros donde los usuarios puedan acceder a estos servicios de transporte y también un intercambio con las necesidades de los usuarios de cada región en específico.


Lee también: 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028