Mujeres de comisarías de Yucatán expondrán bordados y artesanías en la UADY

La actividad se realiza para reconocer su aportación como agentes de cambio
Mujeres de comisarías de Yucatán expondrán bordados y artesanías en la UADY
Foto: Sedeculta

La Facultad de Enfermería en sinergia con el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (Proimaya), ambos de la UADY, llevarán a cabo la mesa panel Mujeres yucatecas como agentes de cambio en un mundo multicultural que se realizará el próximo 27 de septiembre del presente año.

Saul May Uitz, profesor investigador, indicó que esta actividad se realiza en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de las Mujeres de los Pueblos Originarios, con el objetivo de dar a conocer y resaltar la labor que realizan las yucatecas en sus comisarías.

Las invitadas especiales serán un grupo de mujeres de la comisaría de Kimbilá, del municipio de Izamal, quienes expondrán sus trabajos de bordados y artesanías que realizan en esa localidad.

“Ellas realizan diferentes manualidades, bordados, artesanías, entre otras cosas y el objetivo es que desde su conocimiento expongan lo que les ha costado realizar estos trabajos y sus experiencias a lo largo de su vida”, abundó.

Además, May Uitz indicó que a este grupo las acompañaran integrantes del Plan de Salvaguardia del Bordado Maya Yucateco quienes son los encargados de fortalecer los trabajos que realizan las mujeres de la entidad.

“Este plan es un proyecto que busca salvaguardar el arte textil yucateco y fortalecer el desarrollo económico y social de las artesanas, este proyecto es parte del programa Desarrollo económico y social con perspectiva de género mediante el arte textil de la Unesco”, afirmó.

Lo que se busca con este plan, dijo, es garantizar la venta y comercio justos, implementar políticas de inclusión y con perspectiva de género, además de establecer programas de actualización y reconocimiento de los conocimientos de las bordadoras.

“Durante la charla que se realizará en la Facultad de Enfermería se expondrán sus productos para quienes deseen adquirirlos puedan hacerlo, todo estará a la venta en stands”, añadió.

Esta mesa panel se realizará el próximo jueves 27 de septiembre a la 1 de la tarde en el Auditorio “Lic. Amada Hernández Chávez” en la mencionada Facultad de la UADY y está abierto a toda la comunidad universitaria.


Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Crece solidaridad con migrantes en EU

Con paros escolares, vigilias, marchas y asistencia legal repudian las redadas

La Jornada

Crece solidaridad con migrantes en EU

Al menos 13 muertos en inundaciones en el sur de Tailandia

Más de mil 200 personas ha sido evacuadas de sus hogares en Songkhla

Afp

Al menos 13 muertos en inundaciones en el sur de Tailandia

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil