Presentan obra de teatro que celebra la figura de Felipe Carrillo Puerto en Mérida

La lectura dramatizada de 'El dragón de ojos verdes' tuvo lleno total en el Teatro Daniel Ayala
Foto: Rodrigo Medina

En memoria del dramaturgo yucateco Fernando Muñoz Castillo, presentaron la obra El dragón de los ojos verdes, la cual recibió el Premio Nacional de Teatro Histórico 1985. La función tuvo lugar en el Teatro Daniel Ayala y contó con la participación del Ballet Folklórico Juvenil del Gobierno del Estado y la Compañía Folies Rataplán.

La representación tuvo lleno total y contó con una lectura dramatizada de la obra de Fernando Muñoz, a quien también se le rindió homenaje en su primer aniversario luctuoso. A su vez, la obra se celebró en el marco de conmemoración de Felipe Carrillo Puerto a nivel nacional. 


Foto: Rodrigo Medina

La puesta en escena fue un recorrido de los momentos más importantes y las acciones de vida del socialista yucateco, como la organización de los trabajadores y obreros en todo el estado y la reivindicación de la identidad maya.

Uno de los actos más memorables del gobierno de Felipe Carrillo Puerto (el primer gobierno socialista de América), fue la organización del Primer Congreso Obrero, el cual fue realizado en Motul, población de la que era originario. 

La obra también retrató las tensiones internas y las separaciones de diversas facciones que integraron la Revolución Mexicana, dentro de la cual Carrillo Puerto estuvo al tanto de la repartición de tierras a los indígenas mayas durante el gobierno del general Salvador Alvarado.

En su ocupación del cargo como gobernador en 1922, Carrillo Puerto fue progresista al reconocer los derechos políticos de la mujer y reivindicar las contribuciones culturales y políticas del pueblo maya, del cual destacó su organización comunitaria.

La obra representó a los diversos grupos que conformaron el México convulso de los primeros años del siglo XX, como la burguesía, el campesinado y los grupos de trabajadores y facciones revolucionarias que buscaban instaurar un orden en un entorno posrevolucionario.

En suma, El dragón de los ojos verdes puso frente al público yucateco la historia de México y el estado de Yucatán en lo que fue la construcción de su democracia.


Foto: Rodrigo Medina

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní

La Jornada Maya

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales

Miguel Améndola

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum