Yucatán > Sociedad
Rodrigo Medina
15/10/2024 | Mérida, Yucatán
La asociación civil Los Mayas Eternos en conjunto con la población de Mérida y un grupo de extranjeros afincados en la capital de Yucatán, laboran en el acopio y la compra de víveres para la población afectada por el paso de Milton en Celestún y comunidades cercanas.
La A.C. apoyó el miércoles de la semana pasada con unos 300 kilos de alimentos para la población de de este municipio costero que se vio desprovista no sólo de su hogares sino de todo recurso para poder subsistir. Esta semana se hará entrega de una tonelada de huevos que fue adquirida gracias a la donación de la población yucateca y la comunidad extranjera que habita en la capital. La próxima semana también se volverá a donar una tonelada de huevos a personas afectadas. El reparto se hace gracias al transporte organizado y los esfuerzos de voluntarios.
Para realizar aportaciones, contactar las
redes de Los Mayas Eternos. Los víveres que se pueden aportar son: comida no perecedera y enlatados, pañales de adultos, leche y pañales para infantes, toallas femeninas.
“Los Mayas Eternos estamos comprometidos con seguir apoyando a estas comunidades, vamos a llevar la feria de salud y nuestro proyecto zapatos para niños. Llevaremos la navidad maya a esas partes también”, expresó Pedro Tec, presidente de la A.C.
Las comunidades que esta asociación civil ha apoyado son
Cartolandia, Pescadores, San Benito e
Isla Arena, la cual pertenece a Campeche y se encuentra desabastecida.
El primer motor de esta fundación es el apoyo basado en la generación de comunidad y la empatía. Se pide a la comunidad yucateca sumarse a estas donaciones. Por el momento, se espera la donación de alimentos y productos de higiene personal, exclusivamente.
Sigue leyendo:
Edición: Fernando Sierra