El pueblo recuperó la Plaza Grande para celebrar el Janal Pixan: Díaz Mena

El gobernador realizó un recorrido por la Muestra Estatal de Altares
Foto: Astrid Sánchez

La tarde de este jueves 31 de octubre la Plaza Grande albergó decenas de altares para los fieles difuntos que fueron expuestos por representantes de diversos municipios, dependencias gubernamentales, escuelas y hasta una asociación civil para compartir la experiencia que es dejar una ofrenda especial para la llegada de las ánimas, también conocidas como pixanes. 



Fotos: Astrid Sánchez 


El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró que se haya vuelto a realizar la Muestra Estatal de Altares en el corazón de Mérida, tras cinco años sin registrarse esta exposición. 





“El pueblo recuperó la Plaza Grande. Ésta es la forma en la que el pueblo toma la Plaza Grande para rescatar luego de cinco años esta tradición, esta comida de las ánimas”, declaró Huacho durante el recorrido que realizó por cada uno de los altares. 





Acompañado de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, el gobernador visitó los altares y escuchó la explicación de cada uno de sus elementos. 





Participaron 41 municipios, 26 dependencias gubernamentales, tres escuelas y una asociación civil, quienes ofrecieron comida, bebida y otros elementos de disfrute a las ánimas que llegan al Janal Pixan. 





Cada municipio presentó su propia versión del altar, dependiendo de sus creencias y costumbres y demostraron que, a pesar de encontrarse en el mismo estado y seguir la misma tradición, el Janal Pixan se vive diferente en cada comunidad. 





En los altares no faltaron las velas, los pibinales, el mucbipollo (pib), y bebidas como el xtabentún o el pozol. 





Al inicio del recorrido, Patricia Martín, secretaria de la Cultura y las Artes, destacó que esta Muestra Estatal de Altares 2024 es una muestra del orgullo de las tradiciones mayas y agradeció a los municipios por aceptar exponer en este evento que se llevó a cabo en la Plaza Grande. 





“En esta etapa del Renacimiento Maya la preservación de nuestras costumbres es más importante que nunca, aquí, en cada ofrenda, en cada flor y en cada vela encendida se encuentra la esencia de Yucatán, el respeto por nuestros seres queridos y la alegría de compartir esta tradición al mundo”, declaró la secretaria. 





El gobernador hizo una invitación pública a través de redes sociales a la ciudadanía para que acuda a apreciar la muestra. Durante el recorrido, que se realizó incluso con la presencia de lluvia, saludó a los asistentes y se tomó fotografías con quienes se lo solicitaron. 





En el lugar se dieron cita cientos de personas entre locales y turistas, quienes al finalizar disfrutaron de los alimentos y bebidas que habían sido colocados y que fueron repartidos una vez que culminó la actividad.





Lo más reciente

Más de mil 200 personas asisten a función de Lucha Libre en Campeche

El evento estelar fue el encuentro entre los rudos Vlad Drakull y los Big Strippers

Jairo Magaña

Más de mil 200 personas asisten a función de Lucha Libre en Campeche

Este año arranca construcción de Viviendas para el Bienestar en al menos cuatro municipios de Campeche

La capital, Carmen, Escárcega y Candelaria, con mayor avance en la donación y planeación de terrenos

La Jornada Maya

Este año arranca construcción de Viviendas para el Bienestar en al menos cuatro municipios de Campeche

Andrés Dupont y Lya Sánchez, ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025 en QRoo

Los entrenadores Yasmín Hernández y Carlos Matos también serán reconocidos

La Jornada Maya

Andrés Dupont y Lya Sánchez, ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025 en QRoo

Escándalo de apuestas remece a la NBA: Entrenador de Portland y jugador de Miami entre los 34 arrestados

La conspiración amañaba juegos de cartas y tenía el respaldo de La Cosa Nostra

Ap

Escándalo de apuestas remece a la NBA: Entrenador de Portland y jugador de Miami entre los 34 arrestados