Inicia en Mérida el registro al programa Pensión Mujeres Bienestar

Este apoyo beneficiaría a más de 15 mil mujeres de 63 a 64 años en la capital yucateca
Foto: Rodrigo Medina

Inicia el registro al programa Pensión Mujeres Bienestar del Gobierno Federal, en el Polifuncional San José Tecoh, al sur de Mérida. Los rangos de edad para este beneficio son de 63 a 64 años de edad, el apoyo es de 3 mil pesos bimestrales.

El delegado en Yucatán de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, Rogerio Castro Vázquez, dio los detalles de las sedes y las fechas de registro en Mérida. En el acto también estuvo presente la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, quien recordó los detalles de su iniciativa de créditos De mujer a mujer, el cual otorga préstamos sin intereses a mujeres emprendedoras.

Para la Pensión Mujeres Bienestar en Mérida, el registró arrancó este 4 de noviembre en la unidad Polifuncional de San José Tecoh y estará en este espacio hasta el 6 de noviembre en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, el cual se mantendrá en todas las sedes.


Foto: Rodrigo Medina

Del 7 al 9 de noviembre el registró se podrá realizar en la zona poniente de la capital, en el Cetis 112.

En la zona poniente de la ciudad, el registro podrá hacerse del 11 al 13 de noviembre en la Preparatoria Dos de la UADY.

Para la zona centro y norte de la ciudad, se habilitará el Polifuncional Salvador Alvarado durante los días del 14 al 16 y del 19 al 20 de noviembre. 


Foto: Rodrigo Medina

El último periodo de registro será a partir del 21 al 30 de noviembre para las mujeres rezagadas en la Secretaría del Bienestar delegación Yucatán en la colonia Alcalá Martín.  

Se contempla que las tarjetas para las beneficiarias lleguen en enero del 2025 y su primer apoyo se vea reflejado en febrero. 

Este apoyo también contempla a mujeres de 60 a 64 años de edad que pertenezcan a alguna comunidad indígena o afromexicana en el estado. Las mujeres que se han registrado hasta ahora suman 15 mil, y se esperan otras 15 mil mujeres registradas en la ciudad de Mérida, lo que sumaría unas 30 mil mujeres en Yucatán que resultarían beneficiarias de este esquema de apoyo creado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 


Foto: Rodrigo Medina

Los requisitos para este registro es que las mujeres tengan cumplidos los 63 y 64 años y llevan sus documentos de identidad como INE, CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, y por último llenar el formato de Bienestar.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón