Empresarios del sector inmobiliario firman convenio de apoyo a programas sociales en Yucatán

La Feyac recibirá un monto de 100 mil pesos al año en 2025 y 2026
Empresarios del sector inmobiliario firman convenio de apoyo a programas sociales en Yucatán
Foto: Rodrigo Medina

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) firmó un convenio con la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), en la que se le otorgará un apoyo monetario para el desarrollo de sus programas sociales en comunidades del estado. 

La Feyac es una organización que apoya la creación de proyectos enfocados en educación y prevención del delito. Vincula a agentes de las comunidades para desarrollar talleres con la intención de restablecer los lazos entre sus integrantes. 

El apoyo de la AMPI hacia estas acciones será de 100 mil pesos durante dos años. Este monto será otorgado a la Feyac en el 2025, después de un examen diagnóstico hacia las comunidades que lo puedan requerir.

Este mismo monto recibirá el año 2026, con posibilidad de renovar el convenio por otros dos años. Tanto la AMPI como la Feyac establecerán la viabilidad de los proyectos en comunidades.

Actualmente, la Feyac está terminando un proyecto comunitario en la comunidad de Flamboyanes, al sur de Mérida. Otra de las comunidades donde se ha trabajado es en Tahdziú, y ahora se enfocan en realizar un proyecto en Kanasín, donde están evaluando las particularidades de esta comunidad de intensa migración nacional. 

“Uno de los modelos que más nos gusta es el Visit, que lo que hace es trabajar en las comunidades y examina vulnerabilidad y descomposición del tejido social. Más que pobreza, lo que nos interesa es atender las causas sociales como temas de violencia”, expresó Jorge Alcocer Vargas, presidente de la Feyac. 

El apoyo de la AMPI hacia la Feyac es una de las muchas donaciones realizadas por grupos empresariales, esta fundación llega a manejar hasta 24 millones de pesos al año que gestiona hacia sus diversos proyectos comunitarios. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán