Invitan a La Noche de las Estrellas, una fiesta de divulgación científica

La 16 edición de este evento se llevará a cabo el 9 de noviembre en El Centenario
Foto: Facebook Mérida es Cultura

El próximo 9 de noviembre, el Parque Zoológico Centenario será sede de un encuentro, que en realidad es considerado como una fiesta de divulgación científica donde se resalta principalmente la participación de las mujeres. 

La 16 edición de La Noche de las Estrellas estará dedicada a conmemorar el 90 aniversario del fallecimiento de Marie Curie, la científica ganadora en dos ocasiones del Premio Nobel que descubrió la radioactividad y con ello realizó aportaciones al desarrollo de la radioterapia. 

Dentro del festejo, que comenzará a partir de las 2 de la tarde y se extenderá hasta las 10 de la noche, también se recordará el aniversario de varios astrónomos como Galileo Galilei, Albert Einstein, Christian Huygens, George-Henri Lemaitre, Carl Sagan y Edwin Hubble. 

El Comité Yucatán organizador de la Noche de las Estrellas en Mérida detalló que también se recordará la llegada del hombre a la Luna, evento que encabezó Neil Armstrong hace 55 años. 

Los asistentes podrán disfrutar a las 2 de la tarde la observación del Sol a través de telescopios con filtro especial a cargo de jóvenes de la Sociedad Astronómica UADY.

Posterioremente, a partir de las 6 de la tarde se realizarán conferencias, charlas y talleres a cargo de miembros de la Sociedad Astronómica UADY (SOA), miembros de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Física (AEIF), Asociación Estudiantil de Energías Renovables (AEENER), Colectivo Astronómico Peninsular (CAP), así como de la Sociedad Estudiantil de Estadística y Data Science – (SEEDS), Ciencia en Ascenso (CA), Sociedad Científica Juvenil-Mérida (SCJ), y Quimeras. 

En el evento también participan el Museo de Historia Natural del Ayuntamiento de Mérida, Planetario “Arcadio Poveda Ricalde”, la Sociedad Astronómica Astromaya y la Alianza Francesa. 

Al anochecer, se realizará la observación con telescopios apuntando a diferentes objetos astronómicos a cargo de la Sociedad Astronómica UADY, el Colectivo Astronómico Peninsular y la Sociedad Astronómica ASTROMAYA. 

Los organizadores anunciaron que, para evitar afectar a los animales, el área del zoológico permanecerá cerrada, pero algunos locales de alimentos estarán abiertos para quien desee algún bocadillo.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026