Foto: Rodrigo Medina

Con una perspectiva de inclusión social, se realizará en Mérida la tercera edición del Empleotón, feria del empleo para personas con discapacidad, este 20 de noviembre de 9 de la mañana a 1 de la tarde, en el Centro Cultural Olimpo.

En esta tercera edición, participarán alrededor de 13 empresas empleadoras, que van desde Bepensa, Walmart, Megasur, Asturión, Construyendo sonrisas, Dunosusa, Bachoco y grupo Soriana, entre otras. La iniciativa es parte del esfuerzo entre autoridades municipales, estatales y federales, en las que destaca el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Cabe recalcar que esta feria se desarrolla gracias a la gestión del Teletón en Mérida. 

“Lo más importante de esto es hacer consciencia de que las personas con discapacidad pueden y deben ser partícipes de la economía activa del país”, expresó Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida. 

“Se trata de contratarlos por su capacidad no por su discapacidad. En los centros Teletón no trabajamos con la discapacidad, con la discapacidad no se puede hacer mucho, trabajamos con la capacidad, cada niño tiene una capacidad funcional y de acuerdo a ella, ahí se fija el objetivo”, agregó Claudia Ponce Miranda, directora del CRIT Yucatán.

A través de programas de capacitación y concientización para las empresas, y también herramientas de diagnóstico, el Teletón ha creado una vía de empleo sostenible para gente con discapacidad. 

“Al personal que va a estar a cargo de estos proyectos se le facilitan talleres de sensibilización y capacitación, hacemos visitas a las empresas para asegurar la permanencia de la contratación de las personas que a través de esta feria de empleo sean contratadas”, comentó Claudia Ponce.

En la segunda feria se realizaron más de diez contrataciones durante el Empleatón, pero, a través de la visibilización de este encuentro se canalizaron trabajadores que en meses posteriores ocuparon alguna vacante en las empresas participantes. 

Esta vinculación funciona a partir de entrevistas, en ellas los postulantes expresan sus capacidades y así se establece una mejor oferta de empleo, por lo que por cada participante se puede abrir alguna vacante que se adecúe a su perfil. Dentro de las empresas participantes, hasta el momento se han abierto 92 vacantes, que van desde jardinería, mensajería, maestro de fútbol soccer, auxiliar de limpieza, asesor comercial, chofer, auxiliar de unidades, entre otros.

Esta iniciativa también busca promover leyes para la inclusión laboral, ya que menos del 40 por ciento de las personas con discapacidad tienen empleo en el país. 

Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada seis personas en el mundo vive con alguna discapacidad, lo que es el 16 por ciento de la población. En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, existen 8.9 millones de personas con alguna discapacidad, lo que representa 6.8 por ciento de la población del país, comentó directora del CRIT Yucatán.  

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum