Internet en paraderos de Mérida, compromiso cumplido con los jóvenes: Cecilia Patrón

Al menos 22 sitios de espera cuentan con el servicio en la capital yucateca
Internet en paraderos de Mérida, compromiso cumplido con los jóvenes: Cecilia Patrón
Foto: Ayuntamiento de Mérida

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, supervisó el martes uno de los 22 paraderos con servicio de internet gratuito que forman parte del proyecto para transformar cien espacios públicos de Mérida, dotándolos de una mejor imagen, diseño, iluminación, techo y conexión a internet.

Este esfuerzo prioriza la justicia social y el diseño innovador, optimizando las áreas de transporte que tiene a su cargo el Ayuntamiento de Mérida, para beneficio de la comunidad estudiantil y de todos los habitantes del municipio.

La alcaldesa visitó uno de los paraderos renovados acompañada de estudiantes del Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Juntos, observaron los mejoramientos realizados y escucharon opiniones de los usuarios.

“Es emocionante ver como estos cambios mejoran la vida de los ciudadanos”, dijo una estudiante de la UADY. Es un ejemplo de cómo la colaboración entre gobierno y sociedad puede generar impacto positivo para beneficiar a la comunidad”.

Cecilia Patrón reconoció que la mejora de estos espacios, alude al compromiso hecho con la juventud universitaria, de fortalecer la justicia social mediante la innovación, reduciendo la brecha digital al garantizar acceso equitativo a la tecnología y la información.

Asimismo ofrece igualdad de oportunidades, promoviendo la inclusión y la participación ciudadana y mejorando la calidad de vida de todas y todos creando espacios públicos seguros, saludables y accesibles.

"Queremos que Mérida sea un modelo de ciudad sostenible y equitativa, donde todos tengan acceso a oportunidades y servicios de calidad”.

“Este fue un compromiso que hicimos con los jóvenes aquí del campus y hoy es realidad, ya tienen este internet gratuito que tiene muy buena calidad y queremos darles muy buenos servicios a los jóvenes porque sabemos que esto es una herramienta para sus estudios, para socializar y queremos aportarles a todos los jóvenes estudiantes”, afirmó.

Agregó que rehabilitar los paraderos haciéndolos más cómodos y dotarlos de herramientas tecnológicas contribuirá a que la comunidad estudiantil tenga tranquilidad mientras espera para su traslado a la escuela o regresar a sus hogares; además, los resguardarán de la lluvia y el sol; y sobre todo, aportarán a su seguridad.

“Queremos que su única preocupación sea estudiar y cumplir sus sueños; y mientras ustedes se preparan por un mejor futuro, trabajamos porque su presente sea en entornos que contribuyan a su desarrollo integral; por eso mejoramos también las zonas aledañas al campus, bacheando e iluminando las calles, para que su experiencia actual, sea completa y de calidad”, apuntó.

Finalmente, la Alcaldesa Cecilia Patrón invitó a la ciudadanía a participar en este proceso, cuidando la infraestructura ya que "juntos podemos construir una Mérida más justa y próspera para todos".


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán