En Carmen el pueblo no tiene dinero por falta de pago de Pemex a proveedores: PRI

Navieras que trabajan para la petrolera están por llevar su infraestructura a otros países: Rejón Lara
Foto: Gabriel Graniel

Derivado de la falta de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a las empresas navieras instaladas en el municipio del Carmen, el pueblo no tiene dinero, pues la falta de liquidez a estas empresas afecta a todos los trabajadores, aseguró la dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ariana Rejón Lara, en conferencia de prensa.

La diputada federal incluso dijo que estas empresas navieras están por cerrar y levantar su infraestructura para dirigirlas a otros países, pues la inconsciencia de este gobierno federal ha generado incertidumbre no sólo en los inversores, sino también en los pobladores del municipio.

“La Isla depende de las empresas, no es un secreto que miles de pobladores trabajan para alguna naviera, o en su caso, para empresas que proveen insumos a esas empresas, y hoy, con la continua negativa de pago del adeudo que tiene Pemex con estas, mantiene a un pueblo en incertidumbre, pobre, y con riesgos a que la falta de dinero genere muertes y aumenten los delitos”, acusó la priista.

Recalcó que incluso las empresas se están preparando para manifestarse ante la falta de este pago, aún y cuando por seis años el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que Pemex se había levantado del supuesto sumidero del que estaba “pero vemos que no es así, cuando menos cuando gobernaba el PRI poco a poco se iban cumpliendo esos pagos”, expuso.

Aseguró que el paquete económico presentado por la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, será analizado al pie de la letra, pues aparentemente le inyectaron más recurso excedente al proyecto Tren Maya, cuando se supone que ya está casi listo, así como a sus gastos personales, pues han notado inconsistencias en diversos puntos.

Finalmente, respecto a la supuesta toma del puente Zacatal que se había anunciado, dijo que no apoyan estos movimientos debido a las afectaciones a terceros, pero exclamó “a esto tienen que llegar los ciudadanos ante tanta insensibilidad de un gobierno que prefiere seguirles mintiendo, que cumplir con sus compromisos hechos desde una campaña de desprestigio a sus rivales políticos”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII