Realizan primera Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo de Mérida

Cecilia Patrón informó que en total se recibieron 6 mil 466 propuestas
Foto: Facebook Cecilia Patrón Laviada

La participación ciudadana es fundamental para construir un gobierno cercano y moderno que responda a las necesidades de la población, aseguró la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, al encabezar a primera Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio, (COPLADEM) 2024-2027.

Manifestó que trabajar de la mano con la sociedad es como se logran gobiernos eficaces y se impulsan programas y proyectos de éxito para el desarrollo de la ciudad y para el beneficio de la comunidad. 

Cecilia Patrón celebró la alta participación de los meridanos en las mesas de consulta para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, documento que regirá el desarrollo de la ciudad durante los próximos tres años.

“Este documento plasma el sentir de la ciudadanía, pues se contempló a los diferentes sectores de la sociedad. Tengan la tranquilidad que el plan será eje central de la toma de decisiones del Ayuntamiento de Mérida”, afirmó.

La alcaldesa informó que en total recibieron 6 mil 466 propuestas, de las cuales, 53 por ciento fueron de mujeres y 47 por ciento de hombres.

“Visitamos prácticamente las 47 comisarías, universidades, escuelas, estuvimos en parques, en el espacio público, hubo además 23 mesas sectorizadas donde especialistas plasmaron sus conocimientos y sus ideas. Es un documento muy robusto y sobre todo que representa mucho la voluntad de las y los meridanos”, expresó.

Así, se realizaron 33 mesas de consulta con mil 429 participantes; 23 mesas de consulta itinerantes; 38 foros universitarios en escuelas; ocho talleres lúdicos de consulta infantil con 220 propuestas.

También, se recibieron 4 mil 524 propuestas a través de la plataforma Mérida Decide Contigo; se recabaron mil 768 problemáticas y mil 942 propuestas de trabajo mediante 12 módulos permanentes de recepción de propuestas.

Los temas prioritarios para la ciudadanía se dividen en seis ejes: Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social; Prosperidad y Empleo; Medio Ambiente y Bienestar Animal; Seguridad y Buen Gobierno; Servicios Públicos y Desarrollo Ordenado. 

El anteproyecto del Plan Municipal de Desarrollo abarca 31 temas. La meta es alcanzar 72 objetivos.

Con esta visión, Patrón aseguró que en esta nueva forma de gobernar el ayuntamiento de Mérida está comprometido con la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana para lograr un gobierno que sea verdaderamente cercano y de puertas abiertas con políticas y programas enmarcados en una administración pública orientada a resultados, que sea eficiente y tenga mecanismos de evaluación que mejoren su desempeño.

El COPLADEM es un órgano consultivo que tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo del municipio de Mérida y en el que intervienen representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales, académicas, regidores, directores del ayuntamiento y comisarios.



Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Trump recibe a presidente de Siria y asegura que hará todo ''para que tenga éxito''

Al-Sharaa es un ex combatiente rebelde que fue detenido en Irak por sus vínculos con Al Qaeda en 2005

Efe

Trump recibe a presidente de Siria y asegura que hará todo ''para que tenga éxito''

Dan a conocer movimientos en el gabinete municipal de Tulum

Juan Garza asumió la Oficialía Mayor del ayuntamiento y la Fiscalización quedó a cargo de Sergio Canto

Miguel Améndola

Dan a conocer movimientos en el gabinete municipal de Tulum

UNAM participa en mejora del telescopio VLTI del Observatorio Europeo Austral

La institución colaborará en materia técnica y en el uso de Inteligencia Artificial

La Jornada Maya

UNAM participa en mejora del telescopio VLTI del Observatorio Europeo Austral

Aguakan y Canacintra fortalecen alianzas para promover la conciencia social y el desarrollo empresarial

El convenio busca estrechar los vínculos entre el sector privado, el gobierno y la sociedad

La Jornada Maya

Aguakan y Canacintra fortalecen alianzas para promover la conciencia social y el desarrollo empresarial