Inicia la construcción del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 en Yucatán

Díaz Mena convocó a la participación ciudadana para la creación de acciones y estrategias
Foto: Facebook Huacho Díaz Mena


El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, inició su Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 con la instalación del pleno del Consejo de Planeación del Estado de Yucatán (Copledey).

El acto tuvo lugar en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde estuvieron presentes senadores y diputados federales; presidentes municipales, y miembros del circuito empresarial del estado y sus diferentes cámaras. 

La Copledey, explicó su coordinador general, Luis Antonio Hevia Jiménez, es el órgano que servirá para la planeación de programas y proyectos específicos que se cimentará en la participación ciudadana.

Díaz Mena, por su parte, llamó a la ciudadanía a participar mediante consultas en la construcción de estrategias y planes de desarrollo que se vinculan con la creación de estas políticas públicas que beneficiarán a la sociedad. 



Foto: Rodrigo Medina


“Les convoco a que juntos enfrentemos los desafíos que tiene Yucatán en el futuro”, expresó Díaz Mena.

Para la construcción de este Plan Estatal de Desarrollo se realizarán 123 consultas ciudadanas entre el 2 de diciembre del 2024 y el 17 de enero de 2025, las cuales serán de forma física en los 106 municipios de Yucatán y también en formato digital. 

Entre estas consultas sectoriales, se desarrollarán 15 eventos de diversos sectores estratégicos. A su vez, se organizarán consultas para el desarrollo del pueblo maya enfocadas en la pertinencia cultural.

Para garantizar que las propuestas tengan representatividad, se harán 150 mil encuestas en todo el estado. Se prevé la creación de un portal web para la interacción ciudadana con este Plan Estatal de Desarrollo.  

“Asumimos la responsabilidad de vigilar las aspiraciones del pueblo de Yucatán, con las acciones concretas con un gobierno comprometido”, expresó Hevia Jiménez.

La estructura de este organismo incluye seis comisiones encargadas de abordar áreas estratégicas de desarrollo estatal. Divididas en una comisión especial enfocada en el pueblo maya.

También habrá siete comisiones para todo el estado, encargadas de gestionar las necesidades de los municipios pertenecientes a cada una.  



Foto: Facebook Huacho Díaz Mena

Este Plan Estatal de Desarrollo se estructurará en seis directrices estratégicas y 42 vertientes constituidas por su viabilidad técnica y pertinencia política, las cuales se transformarán en políticas públicas. 

1.- Gobierno honesto, humanista y cercano, enfocado en el combate de la corrupción y la constitución de instituciones fuertes.

2.- Bienestar social para la salud de todos los yucatecos, un plan de acceso a salud y vivienda digna para todos los ciudadanos del estado.

3.-Educación, cultura y deportes, un enfoque humanista e inclusivo. 

4.- Economía con prosperidad compartida y rescate del campo, desarrollo de una economía fuerte e innovadora que impulse al campo y el turismo sostenible.

5.- Infraestructura para un desarrollo ordenado y sostenible, con energías limpias y la protección del ecosistema.

6.- Justicia, seguridad ciudadana y cultura de la paz para atender las causas del delito con justicia efectiva e igualdad de género. 

“Las directrices nos permitirán mantener un enfoque integral posible, mientras que las vertientes nos ofrecen la posibilidad de atender necesidades específicas en sectores prioritarios”, explicó Hevia Jiménez.


Algunos de los asistentes al evento fueron: Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán; Omar Pérez Avilés, secretario Ggeneral de gobierno; Fátima Perera Salazar, titular de la Secretaría de Desarrollo Social; Juan Enrique Balam Várguez, titular de la Secretaría de Educación; Emilo Barrera Novelo, secretario de Fomento Económico y del Trabajo, y Fabiola Loeza Novelo, directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, entre otros.

El trabajo culminará el 28 de marzo del 2025, día en el cual Díaz Mena presentará el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco