La noche del viernes 29 de noviembre, el artista oaxaqueño Guillermo Olguín inauguró una muestra de 30 años de obra gráfica en la galería y centro cultural La Cúpula, en Mérida, dentro del marco de La Víspera de la Noche Blanca. Foto: Rodrigo Medina Con el sello de la obra gráfica hecha desde los talleres de arte con técnicas tradicionales y modernas, Olguín cautivó la mirada de los asistentes con piezas elaboradas a partir del aguafuerte hasta el fotograbado, pasando por el uso de materiales como el barniz suave y la punta seca. Los paisajes y los motivos son tan variados como los lugares por donde el artista ha transcurrido, Argentina, España, Turquía, Italia, entre otros. Los espectadores se detuvieron a contemplar con tiempo y dedicación cada uno de los cuadros donde figuras animales se superponen sobre paisajes que tinte onírico. Tratamientos pictóricos que nos recuerdan a las técnicas de grabado y pintura japonesas. En la exposición se podía interactuar con obras dispuestas en una mesa, como si se diera un recorrido de estilo por las técnicas que Olguín ha ido explorando durante los años, tomadas de distintas partes del mundo. Paisajes diluidos, personajes en entornos acuáticos y pájaros en reposo mortuorio como estampas sobre fondos llamativos en color son algunos de los temas recurrentes dentro de esta preocupación de estilo del artista oaxaqueño. Guillermo Olguín, 30 años de gráfica estará disponible de martes a viernes de 16 a 20 horas, y los sábados de 10 a 14 horas. Esta muestra se expone en paralelo a otra exposición suya que lleva por nombre, Presagios, que actualmente luce en la galería Lux Perpetua. Edición: Estefanía Cardeña
Foto: Rodrigo Medina
Foto: Rodrigo Medina
Foto: Rodrigo Medina
Foto: Rodrigo Medina
Foto: Rodrigo Medina
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez