Foto: Captura de pantalla

Durante la 'mañanera' de este jueves se informó sobre la situación del Sistema Portuario Nacional, donde se hizo hincapié en la rehabilitación del puerto de Progreso, además de los puertos de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco y Veracruz; y las obras que ya se realizan en Coatzacoalcos y Salinas Cruz.

En Puerto Progreso, Yucatán, se realizará la construcción de una plataforma de 80 hectáreas para el desarrollo de nuevas terminales (granel mineral, vehículos, gas licuado de petróleo, gas natural, astillero, entre otros) y tendrá una inversión mixta de 7 mil 225 millones de pesos, integrada por 5 mil 200 millones de pesos del gobierno federal y mil 500 millones de pesos del gobierno de Yucatán.



Foto: Captura de pantalla


El periodo de ejecución de las obras se prevé se realice de 2025 a 2028 y se estima que con estas haya un incremento a 800 millones de pesos anuales en la captación de recursos para las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONAS) -lo que representa 60 por ciento de las actuales- y un aumento aproximado de 57 por ciento en la recaudación aduanera.


Lee: Yucatán recibirá a inversionistas italianos para negociar proyecto en Puerto Progreso


Otros puertos

Al detallar algunos proyectos, el secretario de Marina dijo que en el caso de Ensenada y El Sauzal se pretende incrementar las capacidades para recibir cruceros para el primero y destinar El Sauzal como puerto exclusivo de carga, con una inversión de 5 mil 745 millones de pesos.

En el caso de Manzanillo se busca ampliar la capacidad de recibir contenedores para consolidarlo como el primer puerto de México y tercero en América Latina, con una inversión superior a 13 mil millones de pesos.

En Acapulco se buscará la rehabilitación de los muelles dañados por los huracanes Otis y John, pero también se ampliarán sus capacidades. Se tiene previsto una inversión de 386 millones de pesos.

En el caso del puerto de Veracruz se realizarán obras de ampliación para inversiones privadas que incrementen la capacidad operativa de esta terminal. Se estiman inversiones por mil 600 millones de pesos.



Foto: Gobierno de México


En Lázaro Cárdenas se incrementará sustancialmente su capacidad operativa con una inversión de 6 mil 146 millones de pesos para incrementar su capacidad operativa de 22 millones a 40 millones de toneladas.


Polos de desarrollo en el Itsmo

Por otro lado, se informó de avances en los 12 polos de desarrollo que se ubican a lo largo de la ruta del Corredor Interoceánico, sobre lo cual Morales dijo que tiene diversos objetivos, ejemplificando con los que se encuentran cercanos con Coatzacoalcos, donde son polos destinados a la industria petroquímica que ya fueron adjudicados.

El almirante señaló que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ya diseña los planes de desarrollo urbano en coordinación con los municipios aledaños a estos polos de desarrollo para evitar un crecimiento anárquico. Se pretende una planeación urbana para el desarrollo habitacional de quienes trabajen en dichos polos.

Al respecto, Sheinbaum dijo que en el desarrollo de estos polos se pretende incorporar a las comunidades en estos proyectos, para lo cual se realizarán consultas.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad