Foto: Facebook Palacio Cantón


El Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, está de fiesta con motivo de la celebración de su 65 aniversario. Para esto, inaugura tres exposiciones que tienen como tema central la cultura e historia de la península de Yucatán; el evento será el martes 10 de diciembre a las 19 horas. 

En Ek Chuah. El comercio entre los mayas, los visitantes podrán sumergirse en la complejidad del intercambio comercial en el área maya, mediante 151 piezas únicas que exploran la organización política de esta civilización y su relevancia, pasando por la figura Ek Chuah, la deidad protectora del comercio. 

De forma paralela, se inaugura la exposición, El Palacio Cantón. Testigo de la historia, que celebra el legado del recinto, llevando al público por un recorrido histórico que abarca desde su inicio como residencia privada hasta su consolidación como uno de los espacios culturales más destacados de Yucatán. En la muestra, están disponibles al público 92 piezas pertenecientes a diversas colecciones. 

La tercera exposición es un proyecto especial en colaboración con la Fototeca Pedro Guerra de la Universidad Autónoma De Yucatán (UADY), De primissimo cartello, ofrece una selección de 40 retratos fotográficos capturados entre 1879 y 1917 por Pedro Guerra Jordán, una figura clave en la fotografía mexicana.

Las imágenes reflejan la vida y las historias de políticos, intelectuales, familias y empresarios que hacen de la figura de Pedro Guerra, un destacado retratista de su tiempo. 

Con estas tres exposiciones, el Palacio Cantón cierra el año dando espacio una vez más a la cultura de la península a través del tiempo, en sus pequeños y grandes detalles. La dirección del museo es: calle 43 número 485 por Paseo de Montejo, en el Centro Histórico.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades