Clausuran 55 negocios en Yucatán por incumplir medidas sanitarias

Inspeccionan 12 mil 489 establecimientos en lo que va del Plan de Reactivación Económica
Foto:

El Gobierno del Estado de Yucatán señala que permanece en vigilancia durante la ola 1 del Plan de Reactivación Económica; inspectores de protocolos de salud continúan visitando los negocios autorizados para laborar durante esta fase, hasta el día de hoy se han clausurado 55 giros comerciales que no han cumplido con las medidas sanitarias, horarios y días acordados para su funcionamiento, así como por la falta de permisos o autorizaciones correspondientes.

Los negocios suspendidos en días recientes pertenecen a Mérida, Valladolid, Progreso, en Ticimul comisaría del municipio de Umán, en la comisaría progreseña de Chicxulub Puerto y en los municipios de Chumayel y Chichimilá. En estos lugares, se procedió al cierre de un negocio de servicios radiológicos, un supermercado, un expendio de cervezas, un bar, una carnicería, una tienda de venta al mayoreo de telas y mercería, restaurantes, una ferretería, un comercio dedicado a la fabricación y distribución de pinturas, una tienda de bisutería, entre otros.

Hasta el día de hoy, los inspectores de protocolos de salud han llevado a cabo 12 mil 489 visitas y la clausura en unidades económicas tales como molinos de maíz, tiendas de bisutería, salones de belleza, tiendas de pinturas, locales de venta de ropa, ferreterías, negocios dedicados a la comercialización de telas y mercería, tiendas de autoservicio, bares, restaurantes, expendios de cervezas, sanitarios públicos, billares, casas de empeño, comercios de venta y compra de oro, comercios al por menor de dulces, piñatas y teléfonos celulares, empresas manufactureras, hostales, hoteles y moteles.

En Yucatán, el semáforo se encuentra en color naranja, por lo que solicitan a la población seguir aplicando las medidas de higiene sugeridas tales como lavado frecuente de manos, uso obligatorio de cubrebocas para salir a la calle, mantener la sana distancia, evitar aglomeraciones, fiestas o reuniones y, en caso de presentar síntomas, autoislarse y llamar al número 800-YUCATAN (800 982 2826).

Para continuar con una reapertura económica segura, el Gobierno del Estado exhorta a la población a aplicar las medidas de protección, protocolos sanitarios y a ser cautelosos ante la emergencia sanitaria, ya que, de lo contrario, se continuarán clausurando los negocios que no cumplan con lo establecido.

La ocupación hospitalaria se mantiene por debajo de los niveles críticos, pero en caso de que se vea amenazada en su capacidad, se procederá a cerrar de forma inmediata los negocios no esenciales.

Los inspectores de protocolos de salud acuden a los establecimientos identificados con chaleco, gorra y gafete, siguiendo las medidas de protección e higiene con el uso de cubrebocas, careta facial y guantes para supervisar que restaurantes y comercios abran, como ya tienen autorizado, también sábados y domingos, pero con las restricciones establecidas para la ola 1.

De igual manera, continuarán realizando visitas en las unidades comerciales que pertenecen a los giros de la industria de la manufactura, servicios inmobiliarios y de alquiler, lugares dedicados a las ventas al mayoreo y menudeo, despachos de profesionistas, hoteles y restaurantes para verificar que cumplan con la normativa y protocolos establecidos.

Es importante reiterar que los hoteles podrán permanecer abiertos al 10% de su capacidad y sólo con clientes por motivo de trabajo, los restaurantes funcionarán por medio de reservación y al 25 por ciento de su capacidad y, además de los negocios esenciales, podrán operar los lugares dedicados a las ventas de comercio al mayoreo y menudeo, así como despachos de profesionistas, la industria de manufactura, así como servicios inmobiliarios y de alquiler.

Los giros de comercio al por menor podrán atender mediante ventanilla, los comercios con un área menor a 150 metros cuadrados podrán permitir la entrada de un cliente por cada 10 metros cuadrados de área vendible y para quienes tienen más de 150 metros cuadrados sólo podrán tener dentro de su establecimiento un cliente por cada 5 metros cuadrados; estéticas y clínicas de la salud sólo con previa cita y hasta un máximo del 25 por ciento de su capacidad.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema