Trabajos del Tren Maya ya iniciaron en los primeros tres tramos: Aarón Rosado

Las obras se realizan en zonas ya impactadas en derecho de vía
Foto:

Las empresas que ganaron las licitaciones para el Tren Maya ya iniciaron los trabajos y estudios a detalle para elaborar el Proyecto Ejecutivo y realizan acciones de mantenimiento y rehabilitación de la vía férrea dentro de sus derechos de vía, reveló Aarón Rosado Castillo, enlace territorial del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur) y el Tren Maya en Yucatán.

El funcionario detalló que dichas actividades se llevan a cabo bajo estricta supervisión ambiental y con base en lo establecido en el artículo 6° del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), en materia de Impacto Ambiental.

Indicó que 90 por ciento de los trabajos iniciados corresponden a los tres primeros tramos (Palenque – Escárcega, Escárcega – Calkiní y Calkiní – Izamal), que son zonas ya impactadas en derecho de vía existente y se tiene un permiso por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para hacer obras preliminares de mantenimiento y limpieza. “Es importante destacar que los trabajos no son en obra nueva”, recalcó.

Detalló que se consideran dos fases de construcción: La primera contempla únicamente las obras sobre derechos de vía ya existentes y la segunda, obras que por mejoramiento del trazo ocupan predios con vegetación y sin derecho de vía.

En estas fases, agregó, se prevé contratación de mano de obra local para trabajos de desyerbe, de ayudantes en obra, oficios como albañilería y carpintería, conductores para traslado de personal, así como personal de intendencia y de servicios generales.

Ante la presencia del COVID-19,Rosado Castillo subrayó que las obras inician con apego a las recomendaciones de la Secretaría de Salud, con un protocolo de obra avalado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Exhorto a no caer en fraudes Por otro lado, Rosado Casillo llamó a los empresarios y a las comunidades del territorio a no caer en fraudes con respeto a la contratación o proveeduría para el Proyecto del Tren Maya. “En ningún momento se solicita dinero a cambio de empleo. Estos pueden ser fraudes, aclaró.

Con el Tren Maya, recordó, se crearán hasta 29 mil empleos en este año, lo que significa más oportunidades y beneficios para la gente de Yucatán.

Concluyó anunciando que próximamente se darán a conocer las vías de contratación y proveeduría a través de los canales oficiales de Fonatur y el Tren Maya.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún